"EL ANTÍDOTO"
Sergio Garrido
BENDECIDO DÍA. REZA UN REFRÁN QUE PARA SOLUCIONAR PRIMERO SE DEBE ESCUCHAR.
*LOS ÁRBOLES SON PRIMORDIALES EN NUESTRO ECOSISTEMA, SIEMBRE UNO.
Villahermosa, Tabasco México.
El paro nacional del día de ayer 24 del mes y año el curso de parte del sector del transporte y del campesino, se organizó y se llevó a cabo, para que el gobierno se entere que ya están hartos de tantos abusos y latrocinios de parte de sus autoridades, así como de la inseguridad que prevalece en todo el país, donde a diario son víctimas de la delincuencia organizada y de la oficial llamada Guardia Nacional, Policías Estatales y Municipales, así como de los Ayuntamientos de las 32 entidades del país.
SALEN A REPARTIR DINERO
Señalan los transportistas que desde que salen de sus lugares de origen tienen que ir repartiendo dinero, ya sea en los retenes, en las carreteras o en los Municipios donde les son cobradas cuotas especiales por hacer labores de carga y descarga, esto no incluye las extorsiones de elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Estatal que les buscan cualquier pretexto para hacerlo.
EL SECTOR CAMPESINO SEÑALA INJUSTICIAS
Por otro lado, el sector campesino no está de acuerdo con la pretendida nueva ley de aguas nacionales impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ni tampoco con la miseria que les pagan por sus cosechas. Dijeron que de no ser escuchados seguirán las protestas y los cierres carreteros en todo el país.
EL HILO SE ROMPE POR LO MÁS DELGADO
Dicen los expertos que de no llegar a un acuerdo con los mencionados sectores comenzará un caos a nivel nacional por desabasto y un alza generalizada de precios. Señalan que el gobierno debe tener la sensibilidad y estrategia para llegar a un acuerdo con ellos por el bien de México... Así que... Usted dirá...