Maullidos Urbanos

Trump ¿Nobel de la Paz?

Trump ¿Nobel de la Paz?
Política
Octubre 07, 2025 08:20 hrs.
Política ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

221 vistas

Desde 1901 han sido distinguidos con el Premio Nobel de la Paz un total de 20 organizaciones y 97 personas, entre ellas tres presidentes estadounidenses en ejercicio, un exmandatario y un exvicepresidente. El próximo viernes el Comité Noruego anunciará al ganador o ganadores del correspondiente al presente año, aunque existe alguien que aspira y suspira por ser reconocido.
Es Donald Trump, actual presidente norteamericano quien ha sido propuesto, entre otros, por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el gobierno de Pakistán, aunque fue después de la fecha límite del 1 de febrero para el premio de 2025. Incluso, el republicano ha reiterado que ’merece’ el premio por haber ’terminado con al menos siete guerras’.
Los anteriormente reconocidos han sido Theodore Roosevelt, en 1906, por su mediación para terminar la guerra ruso-japonesa y su interés en el arbitraje; Woodrow Wilson en 1919, por fundar la Liga de Naciones, predecesora de las Naciones Unidas; y Barack Obama en 2009, ’por sus extraordinarios esfuerzos para fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos’, así como los ’ex’ Jimmy Carter en 2002 y Al Gore: en 2007
Pero, ¿realmente Trump merece el Nobel de la Paz? Veamos cómo se ha desempeñado en su segundo mandato. Entre otras circunstancias cambió el nombre del Departamento de Defensa por Departamento de Guerra; ha enviado a estados y ciudades gobernados por políticos demócratas a elementos militares y de la Guardia Nacional, para detener a trabajadores indocumentados, a quienes injustificadamente califica de peligrosos delincuentes.
También, al mejor estilo de Pancho Villa –’primero matas y después viriguas’–, ha mandado hundir varias lanchas y barcazas venezolanas, al afirmar que transportaban droga con destino a Estados Unidos, cuando lo procedente era detenerlas a fin de demostrar y comprobar al mundo que traficaban productos ilícitos, evitando muertes innecesarias.
Incluso, recientemente declaró que Estados Unidos está formalmente en un ’conflicto armado’ contra los cárteles de la droga, decisión que ha generado un intenso debate en el ámbito internacional, ya que al considerarlos como ’grupos armados no estatales’, representan una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos, lo cual además le permitiría provocar una intervención armada en territorio de otras naciones como México y/o Venezuela,
Con todos los antecedentes mencionados, definitivamente Trump no merecería ni siquiera ser considerado como aspirante al Nobel de la Paz, incluso se lo merecería más el Doctor Simi, quien aspira al reconocimiento por tercer año consecutivo.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Trump ¿Nobel de la Paz?

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N