TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO


• Realizan 11ª Jornada de Cirugía Extramuros en beneficio de 28 pequeños.

• Son totalmente gratuitas.

  TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO
Salud
Febrero 23, 2018 16:04 hrs.
Salud ›
REDACCION › Informativo Nacional

5,615 vistas

Ecatepec, Estado de México, 23 de febrero de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo en el Hospital General "Las Américas" de Ecatepec, la décimo primera jornada de cirugía extramuros, en beneficio de 28 niños que presentaban labio y paladar hendido, cuya operación mejora su calidad de vida. Durante su intervención, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del organismo, detalló que dichas cirugías se realizaron de manera gratuita, para brindar a los pequeños un desarrollo social pleno, al integrarlos a la vida social en todos sus aspectos. Gracias estas acciones, en los últimos nueve años, 540 pequeños de diversos municipios de la entidad, han experimentado un cambio trascendental en su vida al mejorar el dominio del lenguaje verbal, así como la comunicación en su entorno familiar y social. El labio y paladar hendido es una anomalía congénita que afecta principalmente a los varones, se detecta en el primer año de vida, por ello es importante atenderla y realizar una cirugía durante los primeros meses, posteriormente, el menor debe tener seguimiento con terapia de lenguaje para lograr una integración social completa. Fue en el año 2006 que se realizó la primera jornada de cirugía extramuros, en la que participaron médicos especialistas maxilofaciales de diversas unidades médicas, y se han repetido cada año en los hospitales generales de Ixtapan de la Sal, "Dr. Nicolás San Juan" de Toluca, "Las Américas" de Ecatepec, el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y el Hospital Municipal de Villa Guerrero. Es importante referir que en el Estado de México, la incidencia de labio y paladar hendido es de un niño por cada dos mil 500 nacidos vivos. "Estoy cierto y agradezco que con estas campañas extramuros logramos cambiar la vida de miles de mexiquenses cada año", expresó el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. El funcionario estatal estuvo acompañado por el Alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, Silverio Tovar Zamudio, Coordinador de campaña de LPH del Hospital ABC, integrantes del Club Rotario Xalostoc, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranda Doniz, así como personal médico y de enfermería del Hospital General ’Las Américas’. TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO • Realizan 11ª Jornada de Cirugía Extramuros en beneficio de 28 pequeños. • Son totalmente gratuitas. • Han mejorado calidad de vida de 540 niños en nueve años. Ecatepec, Estado de México, 23 de febrero de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo en el Hospital General "Las Américas" de Ecatepec, la décimo primera jornada de cirugía extramuros, en beneficio de 28 niños que presentaban labio y paladar hendido, cuya operación mejora su calidad de vida. Durante su intervención, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del organismo, detalló que dichas cirugías se realizaron de manera gratuita, para brindar a los pequeños un desarrollo social pleno, al integrarlos a la vida social en todos sus aspectos. Gracias estas acciones, en los últimos nueve años, 540 pequeños de diversos municipios de la entidad, han experimentado un cambio trascendental en su vida al mejorar el dominio del lenguaje verbal, así como la comunicación en su entorno familiar y social. El labio y paladar hendido es una anomalía congénita que afecta principalmente a los varones, se detecta en el primer año de vida, por ello es importante atenderla y realizar una cirugía durante los primeros meses, posteriormente, el menor debe tener seguimiento con terapia de lenguaje para lograr una integración social completa. Fue en el año 2006 que se realizó la primera jornada de cirugía extramuros, en la que participaron médicos especialistas maxilofaciales de diversas unidades médicas, y se han repetido cada año en los hospitales generales de Ixtapan de la Sal, "Dr. Nicolás San Juan" de Toluca, "Las Américas" de Ecatepec, el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y el Hospital Municipal de Villa Guerrero. Es importante referir que en el Estado de México, la incidencia de labio y paladar hendido es de un niño por cada dos mil 500 nacidos vivos. "Estoy cierto y agradezco que con estas campañas extramuros logramos cambiar la vida de miles de mexiquenses cada año", expresó el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. El funcionario estatal estuvo acompañado por el Alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, Silverio Tovar Zamudio, Coordinador de campaña de LPH del Hospital ABC, integrantes del Club Rotario Xalostoc, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranda Doniz, así como personal médico y de enfermería del Hospital General ’Las Américas’. TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO • Realizan 11ª Jornada de Cirugía Extramuros en beneficio de 28 pequeños. • Son totalmente gratuitas. • Han mejorado calidad de vida de 540 niños en nueve años. Ecatepec, Estado de México, 23 de febrero de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo en el Hospital General "Las Américas" de Ecatepec, la décimo primera jornada de cirugía extramuros, en beneficio de 28 niños que presentaban labio y paladar hendido, cuya operación mejora su calidad de vida. Durante su intervención, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del organismo, detalló que dichas cirugías se realizaron de manera gratuita, para brindar a los pequeños un desarrollo social pleno, al integrarlos a la vida social en todos sus aspectos. Gracias estas acciones, en los últimos nueve años, 540 pequeños de diversos municipios de la entidad, han experimentado un cambio trascendental en su vida al mejorar el dominio del lenguaje verbal, así como la comunicación en su entorno familiar y social. El labio y paladar hendido es una anomalía congénita que afecta principalmente a los varones, se detecta en el primer año de vida, por ello es importante atenderla y realizar una cirugía durante los primeros meses, posteriormente, el menor debe tener seguimiento con terapia de lenguaje para lograr una integración social completa. Fue en el año 2006 que se realizó la primera jornada de cirugía extramuros, en la que participaron médicos especialistas maxilofaciales de diversas unidades médicas, y se han repetido cada año en los hospitales generales de Ixtapan de la Sal, "Dr. Nicolás San Juan" de Toluca, "Las Américas" de Ecatepec, el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y el Hospital Municipal de Villa Guerrero. Es importante referir que en el Estado de México, la incidencia de labio y paladar hendido es de un niño por cada dos mil 500 nacidos vivos. "Estoy cierto y agradezco que con estas campañas extramuros logramos cambiar la vida de miles de mexiquenses cada año", expresó el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. El funcionario estatal estuvo acompañado por el Alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, Silverio Tovar Zamudio, Coordinador de campaña de LPH del Hospital ABC, integrantes del Club Rotario Xalostoc, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranda Doniz, así como personal médico y de enfermería del Hospital General ’Las Américas’. TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO • Realizan 11ª Jornada de Cirugía Extramuros en beneficio de 28 pequeños. • Son totalmente gratuitas. • Han mejorado calidad de vida de 540 niños en nueve años. Ecatepec, Estado de México, 23 de febrero de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo en el Hospital General "Las Américas" de Ecatepec, la décimo primera jornada de cirugía extramuros, en beneficio de 28 niños que presentaban labio y paladar hendido, cuya operación mejora su calidad de vida. Durante su intervención, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del organismo, detalló que dichas cirugías se realizaron de manera gratuita, para brindar a los pequeños un desarrollo social pleno, al integrarlos a la vida social en todos sus aspectos. Gracias estas acciones, en los últimos nueve años, 540 pequeños de diversos municipios de la entidad, han experimentado un cambio trascendental en su vida al mejorar el dominio del lenguaje verbal, así como la comunicación en su entorno familiar y social. El labio y paladar hendido es una anomalía congénita que afecta principalmente a los varones, se detecta en el primer año de vida, por ello es importante atenderla y realizar una cirugía durante los primeros meses, posteriormente, el menor debe tener seguimiento con terapia de lenguaje para lograr una integración social completa. Fue en el año 2006 que se realizó la primera jornada de cirugía extramuros, en la que participaron médicos especialistas maxilofaciales de diversas unidades médicas, y se han repetido cada año en los hospitales generales de Ixtapan de la Sal, "Dr. Nicolás San Juan" de Toluca, "Las Américas" de Ecatepec, el Centro Médico "Lic. Adolfo López Mateos" y el Hospital Municipal de Villa Guerrero. Es importante referir que en el Estado de México, la incidencia de labio y paladar hendido es de un niño por cada dos mil 500 nacidos vivos. "Estoy cierto y agradezco que con estas campañas extramuros logramos cambiar la vida de miles de mexiquenses cada año", expresó el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas. El funcionario estatal estuvo acompañado por el Alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos Velázquez, Silverio Tovar Zamudio, Coordinador de campaña de LPH del Hospital ABC, integrantes del Club Rotario Xalostoc, el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranda Doniz, así como personal médico y de enfermería del Hospital General ’Las Américas’. TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO • Realizan 11ª Jornada de Cirugía Extramuros en beneficio de 28 pequeños. • Son totalmente gratuitas. • Han mejorado calidad de vida de 540 niños en nueve años. Ecatepec, Estado de México, 23 de febrero de 2018. El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), llevó a cabo en el Hospital General "Las Américas" de Ecatepec, la décimo primera jornada de cirugía extramuros, en beneficio de 28 niños que presentaban labio y paladar hendido, cuya operación mejora su calidad de vida. Durante su intervención, Gabriel O’Shea Cuevas, titular del organismo, detalló que dichas cirugías se realizaron de manera gratuita, para brindar a los pequeños un desarrollo social pleno, al integrarlos a la vida social en todos sus aspectos. Gracias estas acciones, en los últimos nueve años, 540 pequeños de diversos municipios de la entidad, han experimentado un cambio trascendental en su vida al mejorar el dominio del lenguaje verbal, así como la comunicación en su entorno familiar y social. El labio y paladar hendido es una anomalía congénita que afecta principalmente a los varones, se detecta en el primer año de vida, por ello es importante atenderla y realizar una cirugía durante los primeros meses, posteriormente, el menor debe tener seguimiento con terapia de lenguaje para lograr una integración social completa. Fue en el año 2006 que se realizó la primera jornada de cirugía extramuros, en la

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

TRANSFORMA ISEM LA VIDA DE NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N