Las intensas lluvias registradas esta semana han provocado la aparición de al menos siete socavones en vialidades principales que conectan con Ciudad Cuauhtémoc, generando serios riesgos para la movilidad y seguridad de miles de habitantes.
Los hundimientos alcanzan profundidades de hasta 80 centímetros y diámetros superiores a 1.5 metros. Ante la ausencia de brigadas municipales de reparación, vecinos de las colonias afectadas tomaron la iniciativa: reunieron piedras, tierra y más de 50 costales de arena para rellenar temporalmente los hoyos y evitar accidentes, especialmente del transporte público que diariamente moviliza a miles de personas.
Sin embargo, la fuerza de las lluvias más recientes arrastró el material colocado, provocando la reaparición de los socavones, algunos de los cuales se han expandido, agravando aún más el problema.
Además, la fractura del pavimento ha dañado tramos de la red hidráulica, generando fugas de agua que intensifican la escasez que ya afecta a diversas zonas del municipio. Este desperdicio representa una doble amenaza: pone en riesgo la infraestructura vial y profundiza la crisis hídrica que padecen cientos de familias.
Ante esta situación, el Movimiento Antorchista gestionó ante las autoridades competentes el suministro de materiales para iniciar la reparación de los socavones, con el objetivo de reducir los riesgos y detener el desperdicio de agua.