Maullidos Urbanos

Sobrepeso infantil, problema mundial

Sobrepeso infantil, problema mundial
Salud
Septiembre 26, 2025 09:23 hrs.
Salud ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

241 vistas

Aunque en México se han desarrollado esfuerzos para combatir y disminuir el problema del sobrepeso infantil, esta crisis se padece a nivel mundial, incluso la Unicef ya emitió una alerta de salud al revelar que la problemática no solo se ha duplicado en las últimas dos décadas, sino que actualmente ya supera a la desnutrición en niños y adolescentes.
Para Catherine Russell, directora general de la agencia de la ONU dedicada a la atención de los menores y adolescentes, hablar de malnutrición no es solo referirse únicamente a niños con bajo peso, pero "la obesidad es un problema creciente, que puede repercutir en la salud y el desarrollo infantil".
Detalló que entre los menores la obesidad se ha disparado recientemente mediante el bombardeo de la publicidad de comida chatarra, para así convertirse en la principal forma de malnutrición entre niños y adolescentes del rango entre los cinco y 19 años en todo el mundo, en particular durante el presente año.
Según datos recopilados en 190 países, Russell explicó que a pesar de que la lucha para reducir el hambre mundial en cierta medida ofrece algunos resultados, donde la prevalencia del peso inferior al normal en niños y adolescentes muestra una tendencia a la baja, al pasar entre los años 2000 y 2022 del 13% al 10%, en el grupo de edad de cinco a 19 años.
Pero en caso contrario, en el mismo lapso el sobrepeso entre los menores del citado rango de edad se duplicó al pasar de 194 millones a 391 millones, donde los más relevante en el caso de la obesidad es que resulta ser una forma más grave de sobrepeso asociada a diversos trastornos metabólicos, como son la diabetes y varios tipos de cáncer, que en diversas situaciones se acompaña de baja autoestima, ansiedad y depresión.
En resumen, en 2022, el 8% de los jóvenes de 5 a 19 años a nivel mundial, es decir 163 millones de esas personas padecía obesidad, en comparación con el 3% registrado en el 2000.
Por todo lo anterior, la Unicef estima que "2025 marca un punto de inflexión histórico", ya que "por primera vez la prevalencia mundial de la obesidad entre menores en edad escolar, supera a la de la insuficiencia ponderal (9.4 % frente al 9.2 %)", equivalente a 188 millones de menores quienes viven con esta enfermedad crónica.
Aunque sea una situación mundial en México, debe combatirse el problema del sobrepeso infantil, no solo con gravámenes fiscales, sino con acciones reales y contundentes, además de retomar experiencias exitosas en otros países a fin de que podamos replicarlas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Sobrepeso infantil, problema mundial

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N