La Implacable

Sheinbaum ordena investigar casino en Naucalpan

Sheinbaum ordena investigar casino en Naucalpan
Política
Mayo 16, 2025 14:53 hrs.
Política ›
La Patrona › Informativo Nacional

• En crisis la producción de maíz en Edomex, dicen
• Hay riesgo de perder el semestre en la UAEM
• Educación mexiquense, con más recursos este año

... Resulta que, en la ’Mañanera del Pueblo’, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que no se están otorgando permisos para operar casinos en el país, por lo que Instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, volver a revisar el caso del Jubilee Casino, en Naucalpan, cuya construcción avanza pese a la política federal vigente...
... ’La política de no otorgar más licencias para la creación de nuevos casinos no ha cambiado, incluso se están poniendo más controles’, declaró la mandataria...
... Sheinbaum Pardo está siguiendo la misma línea de su predecesor, el ex-Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien tuvo como unas de sus principales políticas para evitar prácticas de corrupción, negarse a conceder más permisos para apertura de casinos...
... La Presidente respondió de esta forma, ante una consulta sobre la construcción del Jubilee Casino, que se construye en el municipio de Naucalpan de Juárez, en la entidad mexiquense...
... La sala de juegos, que se ha denominado como ’el casino más grande y moderno de Latinoamérica’, está próxima a inaugurarse...
... Al respecto, una periodista le preguntó a la presidenta de México, que ¿cómo hicieron los hermanos Saidé, para obtener el permiso para construir el casino que conlleva una millonaria inversión?, ante lo que Sheinbaum respondió que Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de México, deberá revisar el caso...
... De concretarse la apertura de la sala de juegos, se trataría de la primera en su tipo inaugurado en tiempos de las políticas iniciadas por AMLO...
...
... Otra es la realidad agropecuaria que se presenta en el campo mexiquense, donde la carencia de políticas públicas en favor de los productores, han ocasionado que disminuya la producción de maíz en la entidad, según asegura líder campesino...
... No se trata de una falacia... La denuncia es tajante... Desmienten, en sí, que haya autosuficiencia de maíz...
... El Estado de México se está quedando sin producción de maíz, uno de los nutrientes básicos en la alimentación mexiquense y mexicana...
... La revelación la hace el presidente del Sistema Producto Maíz en el Edomex, Vicente Álvarez Delgado...
... Resulta que, en los últimos seis años, la siembra de este cereal disminuyó 70% y se espera que, en 2025, el descenso incremente, lo que dejaría a miles de familias sin maíz nacional de calidad, y, obviamente, el precio de las tortillas, de consumo diario de las familias, se incremente estratosféricamente...
... Las cifras no mienten... Se traía un promedio de dos millones de toneladas al año, pero hoy en día se produce alrededor de 500 mil toneladas, por lo que se está dejando de producir tortillas, para un mínimo 9 millones de personas...
... Las consecuencias son visibles en las tierras del norte mexiquense, las cuales lucen áridas, sin siembras y en espera de las precipitaciones, además...
... Hay visores que narran que, desde la carretera Toluca-Atlacomulco se puede observar, que la mayoría de los predios en Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Jocotitlán y Atlacomulco, han sido olvidados, y están sin plantaciones...
... El peligro latente es que, si no hay suficiente maíz nacional, la importación de maíz ’transgénico’, seguirá alimentando al país, con los riesgos que ello implica...
...
... Aunque todavía es lejana la posibilidad, sí existe el riesgo de perder el semestre en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)...
... Y es que ya, dentro de dos meses, inicia el periodo vacacional de verano para toda la comunidad universitaria...
... No obstante, aun cuando no hay plazos fatales para la reanudación de actividades, sí existe la necesidad de hacer lo conducente, y a la brevedad, para cumplir con programas de estudio, evaluaciones finales y evitar contratiempos o consecuencias fatales en el calendario escolar...
... ¿De qué depende levantar el paro?...
... Obviamente de la voluntad política y de diálogo de las partes involucradas, y eso todavía está por evaluarse, desde el momento que se sienten a una mesa de diálogo...
... Si bien, todos los sectores de la comunidad universitaria tienen legítimas demandas, todos, sí, todos merecen de una voz activa...
... Pero, principalmente quienes deben opinar, son los propios integrantes de la comunidad estudiantil universitaria...
... Obviamente, eso incluye también a los docentes y administrativos, quienes están a favor unos, y otros en contra...
... Eso involucra a los estudiantes que han votado en contra del paro, lo que contempla, además, a quienes están a favor de concluir el proceso electivo de la rectora...
... Lo importante será encontrar puntos de coincidencia y puntos medios en el diálogo y la negociación que está por comenzar...
...
... Resulta también que el gobierno federal dio a conocer la distribución de los 230 mil 498.4 millones de pesos del ramo general 33 para la infraestructura educativa y seguridad pública de las entidades federativas, de los cuales al Estado de México le corresponden 2 mil 910.4 millones de pesos que representan 10.75 por ciento y lo ubican como la entidad con más recursos para estos rubros...
... A través del Diario Oficial de la Federación, Agustín Rodríguez Bello, titular de la Unidad de Diseño Presupuestario, Control y Seguimiento del Gasto de la Secretaría de Hacienda de Crédito Público dio a conocer los acuerdos por los que se dan detalles de las entregas que tendrá cada una de las entidades federativas de los recursos para infraestructura educativa y seguridad...
... Para mejorar la infraestructura educativa del nivel básico corresponden 13 mil 748.8 millones de pesos, de los cuales al Estado de México le corresponden mil 660.4 millones que representan entregas mensuales por 138.3 millones, de las cuales ya le entregaron enero, febrero, marzo y abril y está por llegar la de mayo.
... La segunda entidad con más recursos es Chiapas con 1 mil 9.2 millones, en tercer lugar, Jalisco con 758.1 millones y muy pegado Guanajuato con 754.5 y Nuevo León 735.1 millones de pesos...
... Hay otros 13.9 millones de pesos son para el nivel media superior, de los cuales le corresponde al estado 143.9 millones de pesos que significan entregas mensuales por 11. 9 millones...
...

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Sheinbaum ordena investigar casino en Naucalpan

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N