Maullidos Urbanos

Reforma sin respaldo popular

Reforma sin respaldo popular
Política
Octubre 22, 2024 19:20 hrs.
Política ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

En la confrontación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en contra del Judicial, sucede que varios sectores de los trabajadores de los tribunales se mantienen no solamente en paro, también realizan constantes manifestaciones públicas, incluso ya iniciaron su conferencia de prensa para responder a lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera.
A pesar del argumento presidencial de haber recibido 36 millones de votos el pasado 2 de junio, que Morena tiene una amplia mayoría en el Congreso de la Unión –aunque en la Cámara de Diputados con una irregular sobrerrepresentación–, no se han registrado expresiones verdaderamente populares para defender o respaldar la reforma al Poder Judicial.
Solamente en los actos públicos de Sheinbaum durante sus giras de trabajo, es cuando plantea ante los asistentes –obviamente todos simpatizantes suyos y/o morenistas–, que expresen su respaldo a la reforma, todos a mano alzada todos ’votan’ en favor, aunque no conozcan la realidad ni la trascendencia de los cambios constitucionales alentados por la 4-T.
Por ello, la semana pasada la presidenta la mandataria –que afirma respetar la independencia de los poderes–, casi exigió a los legisladores morenistas salir a la calle, volver a sus distritos o zonas, para organizar foros informativos y tratar de explicar a la ciudadanía los supuestos beneficios de las reformas que se están aprobando, en particular la judicial.
Pero Sheinbaum Pardo ha insistido en que ella no viola la ley y, en cambio, acusa qué si lo hacen los jueces quienes han dado trámite al menos de 70 suspensiones de la reforma, mismas que han sido desconocidas por las autoridades federales, lo cual genera un pésimo antecedente y en el futuro otros afectados por estos procedimientos también podrían ignorarlos.
Incluso ha entrado en una confrontación con la jueza Nancy Juárez Salas, quien emitió un ultimátum a la presidenta para eliminar en el Diario Oficial de la Federación la publicación sobre la reforma al Poder Judicial en 24 horas o de lo contrario, enteraría al Ministerio Público Federal que Sheinbaum comete el delito de desacato, castigado hasta con 7 años de prisión.
Por su parte en su conferencia, el magistrado Juan José Olvera dijo que se van a revisar varios temas y que inició el proceso de revisión y parte del debate, pero pidió ’no comer ansias, ni estar desesperados, ni preocupados’, y advirtió que ’si están seguros de que su reforma es impecable, estén tranquilos. Seguramente será avalada en los tribunales’.
Entonces, por el lado de las autoridades federales saben que carecen de un verdadero respaldo a su reforma, mientras los inconformes del Poder Judicial consideran que la confrontación va para largo y, con una correcta interpretación de la ley, podrán ganar y anular las polémicas reformas constitucionales.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Reforma sin respaldo popular

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N