Maullidos Urbanos
Gato de Barrio
Microsoft, la empresa de servicios tecnológicos, recordó que el sistema operativo Windows 10 tiene el 14 de octubre como fecha de caducidad, por ello las computadoras que tienen ese programa dejarán de recibir soporte de actualizaciones y serán afectados programas como los de Office –siendo los más usuales Word, Excel, Outlook, PowerPoint y Publisher–, además de algunas otras aplicaciones. por lo que se recomienda a los usuarios migrar a Windows 11.
Se puntualizó que después del fin del soporte al sistema operativo, los usuarios recibirán actualizaciones de funciones de Microsoft 365 Apps en Windows 10, pero también con fechas límites. Será en agosto de 2026 para usuarios del canal actual (uso individual y familiar); el 13 de octubre de 2026 para el canal Empresarial Mensual; el 12 de enero de 2027 para el canal Empresarial Semestral.
Posteriormente solo se enviarán parches de seguridad, sin nuevas características. Y aunque si bien continuarán funcionando, es previsible que puedan presentar errores, un menor rendimiento y soporte técnico limitado, por lo tanto lo mejor es migrar a Windows 11, aunque también se presentan una serie de dificultades de tipo técnico.
Básicamente se trata de que el equipo cumpla con varios requisitos mínimos para pasar al más reciente sistema operativo, básicamente tener un procesador compatible, ocho Gigabytes de memoria RAM, 80 Gigabytes de espacio libre o carecer de una SSD (Unidad de Estado Sólido), el cual es un dispositivo de almacenamiento moderno que utiliza memoria flash para guardar datos, sin partes móviles, mucho más rápida, duradera y silenciosa que los discos duros tradicionales (HDD). Incluso se requiere del Windows 10 versión 2004 o posterior.
En términos más comunes: para obtener esa actualización se requiere suficiente espacio libre para descargarla e instalar y haberse habilitado las anteriores actualizaciones importantes de Windows 10. De lo contrario, será imposible continuar ya que se generarían conflictos de software en drivers y/o aplicaciones de terceros incompatibles con Windows 11.
Para verificar si el hardware de la computadora es compatible para migrar, se debe descargar y ejecutar la aplicación "Comprobación de estado del PC" desde Microsoft Support y seguir con todo el procedimiento para comprobar que el equipo cumple con todo lo necesario.
En caso de que una vez ejecutado con todo el protocolo y la conclusión es que no se puede migrar a Windows 11, solo quedan dos alternativas: adquirir una computadora nueva o seguir usando su equipo con el riesgo de que ya no funcione adecuada y correctamente.