Maullidos Urbanos
Gato de Barrio
Las consecuencias del homicidio de Carlos Manzo, quien fuera presidente municipal de Uruapan, Michoacán, crecen como no se había visto antes con alguna otra figura política en México, al grado de que sus seguidores ya piensan en constituir un nuevo partido político.
De acuerdo con Guadalupe Mendoza Arias, diputada federal independiente y una de las figuras centrales de ese movimiento político, ha explicado en entrevistas de prensa que Manzo ya trabajaba en la formación del partido político que ’tenía pensado llamarlo Movimiento del Sombrero o La Sombreriza’, cuya intención era que tuviera alcance nacional.
Para ello, explicó, se respaldaría en el trabajo territorial y ciudadano que Manzo articuló durante más de dos décadas, por lo cual antes fue diputado federal por Morena, pero tras no tener el apoyo de ese partido para ser alcalde se postuló como candidato independiente y ganó.
Mendoza Arias señaló que desde meses antes el propio Manzo ya había delineado los primeros pasos de esa transición y ante la fuerza adquirida en los últimos años, impulsada por su popularidad ante su acción contra el crimen organizado, su discurso duro, su presencia mediática y su confrontación política al más alto nivel, ’ya iba para que fuera nacional’.
Ahora. tras su asesinato la legisladora consideró que la decisión de la construcción del nuevo instituto político quedaría en manos de la nueva líderesa del movimiento, la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda del alcalde, por lo que se esperará a ver que piensa ella y de ’cómo podemos formar ya el Partido del Sombrero, del partido de los independientes’.
Sin duda, esta es una situación inesperada a nivel nacional. De continuar Grecia Quiroz con el movimiento, inicialmente podría conformar un partido político local para ser candidata al gobierno de Michoacán, donde ya varios sectores sociales apoyaban de antemano a Manzo. Aunque para 2027 no podría integrar uno a nivel nacional al ya no existir el tiempo legal.
Pero no sería un obstáculo, al contrario, podría ser una oportunidad para, primero, consolidarse a nivel regional y, después, prepararse para el 2030, donde se podrían respaldar a candidatos a alcaldes, diputados federales, senadores, incluso gobernadores y, de considerar que existe el suficiente respaldo, incluso, hasta a la presidencia de la república.
Si el Partido del Sombrero se constituye como una nueva fuerza política, entonces el actual panorama se modificará, al existir un nuevo elemento que inicialmente alterará a los ya de por si anticipados pronósticos y encuestas para los comicios del 2027, situación que deberá se considerada cuidadosamente por todos los partidos, muy particularmente por Morena.