Maullidos Urbanos

Propuesta para transporte en el Valle de Toluca

Propuesta para transporte en el Valle de Toluca
Política
Septiembre 15, 2025 09:06 hrs.
Política ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

3,824 vistas

Para atender las necesidades del transporte masivo en el Valle de Toluca, la Secretaría de Movilidad del Estado de México anunció la creación de la Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca, la cual conectará a los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Toluca, San Mateo Atenco, Metepec y Lerma, y busca facilitar el acceso al Tren Interurbano México-Toluca.
Esta línea –primera en operar en el centro del Estado, ya que las otras funcionan en el Valle de México–, con una longitud de casi 29 kilómetros, con 44 estaciones por sentido, donde se prevé una inversión de aproximadamente dos mil millones de pesos. Recorrería la Calzada La Huerta en Zinacantepec, las avenidas Morelos, Lerdo de Tejada y Paseo Tollocan hasta avenida Solidaridad Las Torres, para llegar a la estación Lerma del Tren Interurbano.
El proyectó se anticipó en noviembre de 2024, cuando autoridades del Estado de México delinearon la planeación del proyecto para diseñar la ruta y puntos más importantes del Valle de Toluca, con la participación de seis empresas transportistas, quienes colaborarán en la construcción de las estaciones y los carriles confinados para su operación, todo considerado en el documento "Marco de Transformación del Transporte Público Colectivo en el Valle de Toluca.’
Sin duda cuando esta nueva Línea del Mexibús opere ayudará a mejorar el servicio de transporte público, al apoyar a quienes requieren, en particular, trasladarse a sus centros laborales en las zonas industriales, pero también para quienes viajan al Valle de México.
Pero lo que las autoridades mexiquenses de movilidad no han querido o podido atender es la relacionada con la necesidad de trasladarse a otros municipios como Villa Victoria, Tenancingo, Ixtapan de la Sal, incluso hasta Tejupilco, donde las personas viajan en taxis colectivos en condiciones no solo incómodas, también poco seguras.
Las bases de estas unidades son ampliamente conocidas; la gasolinera Jet, cerca de la Terminal de Autobuses, en Colón y Felipe Ángeles –junto al Instituto Materno Infantil del Estado de México–, la Alameda de Toluca y la Excama de Piedra, entre otros puntos.
Debido a que este tipo de transporte resulta indispensable para muchas personas, lo más adecuado sería regularizarlo, para que al igual con la Línea VI del Mexibús donde se llegó a un acuerdo con los transportistas, debería realizarse algo similar con los taxistas para cambiar sus unidades sedanes por camionetas tipo Urban, donde los pasajeros viajarían más cómodos y seguros, además con tarifas reguladas y puntos de ascenso y descenso definidos. De concretarse esta propuesta, sería un gran avance en el transporte público en el Valle de Toluca.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Propuesta para transporte en el Valle de Toluca

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N