Maullidos Urbanos

Millonarios latinoamericanos

Millonarios latinoamericanos
Economía
Octubre 08, 2025 19:07 hrs.
Economía ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

263 vistas

El anuncio de que Germán Larrea, director general del Grupo México, se interesa por adquirir el 100% del Grupo Financiero Banamex no fue bien recibido por el mercado financiero nacional, siendo la mejor prueba es que sus acciones registraron este lunes una caída de 15.43%, a l pasar de los 160.81 pesos del viernes a 135.99 pesos, desde los 160.81 pesos, lo que implicó una baja de valor de mercado de 193 mil 223 millones de pesos.
Probablemente esta situación provocará que Larrea medite más si se mantiene firme en su interés, aunque la reciente pérdida quizá no le afecte en su fortuna total, ya que de acuerdo con Bloomberg Billionaires Index, es el segundo empresario más rico en México. Pero, vale la pena hacer un recuento de los principales multimillonarios en América Latina.
Recuérdese que el empresario Francisco Chico Pardo –séptimo mexicano más rico– ya presentó a Citigroup, actual propietario de Banamex, una oferta por cerca de 42 mil millones de pesos, unos dos mil 300 millones de dólares, por el 25% del total de las acciones, lo cual sí fue aceptado positivamente tanto por el gobierno mexicano como por los mercados.
Respecto a los mexicanos más ricos en la región el primer sitio es para Carlos Slim, dueño de América Móvil, quien se ubica en el puesto 17 mundial. Su patrimonio se estima en 112 mil millones de dólares. El segundo escalón lo ocupa Larrea, con el lugar 31 en el mundo, con una fortuna de 55 mil 400 millones de dólares, gracias al minero Grupo México donde es el presidente ejecutivo, además de encabezar otras empresas.
En tercer sitio se coloca la chilena Iris Fontbona y su familia, para estar en el puesto 45 del mundo. Ellos dirigen el Grupo Luksic que controla empresas financieras, de bebidas, energía, manufactureras, transporte y servicios portuarios. Su fortuna se calcula en 43 mil 800 millones de dólares. Le sigue el brasileño Eduardo Saverin –ubicado en el sitio 51 mundial– y es uno de los cofundadores de Facebook, con un patrimonio de 39 mil 800 millones de dólares.
El brasileño Jorge Paulo Lemann está en quinto sitio regional y 90 en el mundo, con una fortuna de 25 mil 800 millones de dólares. Es cofundador de 3G Capital y del grupo cervecero AB InBev, el más grande del mundo. El banquero colombiano Jaime Gilinski se coloca en la sexta posición y 148 en el mundo, con un patrimonio de ocho mil 50 millones de dólares.
El séptimo lugar y 158 mundial es para el empresario e inversionista colombiano Alejandro Santo Domingo y su familia, con una riqueza de 16 mil 500 millones de dólares. Le sigue su compatriota el banquero David Vélez, en el sitio 172 del mundo, con una fortuna de 15 mil 700 millones de dólares.
La novena posición regional y 244 mundial es para el mexicano Alejandro Bailléres (puesto 244 mundial), presidente del Grupo BAL, compañía mexicana de inversión con una fortuna de doce mil 700 millones de dólares. Y el décimo sitio regional y 277 mundial es para el brasileño André Esteves, presidente y accionista mayoritario de Banco BTG Pactual, con una fortuna de once mil 900 millones de dólares.
En resumen, de los diez empresarios más ricos en América Latina, tres son mexicanos, tres brasileños, tres colombianos y una chilena, aunque en comparación con los millonarios de otras naciones, no resultan ser tan numerosos ni tan representativos.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Millonarios latinoamericanos

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N