Maullidos Urbanos
Gato de Barrio
De manera insistente la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que a ella y a su gobierno mantienen un amplio apoyo social, menospreciando a quienes disienten no solo de su forma de pensar, también de cómo administra el gobierno federal. Incluso, además de calificarlos de ser representantes de la derecha o ultraderecha, también de acatar órdenes foráneas.
Tan segura se siente que ha convocado para el sábado 6 de diciembre, aparentemente para conmemorar el séptimo aniversario del inicio de la autollamada cuarta transformación, impulsada por Andrés Manuel López Obrador, pero en realidad lo que persigue es demostrar su aparente ’amplio’ poder de convocatoria, para contrastarlo con la manifestación convocada por la Generación Z, donde de acuerdo con cifras oficiales apenas acudieron 17 mil personas.
Concediendo como cierta esa cifra –lo cual se desmiente por las imágenes divulgadas en redes sociales y los diversos medios informativos–, se debe recordar que además de la Ciudad de México, también se realizaron otras marchas en al menos una treintena de ciudades del interior de la república, donde todos los asistentes acudieron de forma voluntaria.
Entonces, para la marcha y posterior concentración en el Zócalo capitalino, lo esperado es que acudan más personas por obligación que por convicción, a quienes se les ’premiaría’ con un lunch más algo de dinero, sin omitir la amenaza de en caso de no presentarse, corren el riesgo de perder alguno –o varios– de los beneficios de los programas sociales.
Sin embargo, junto con la Generación Z, se sumaron miembros de otras organizaciones y movimientos sociales, como madres buscadoras, médicos que exigen medicinas, integrantes de El Sombrerazo, Marea Rosa, padres de niños con cáncer, alumnos que demandan apoyos para sus escuelas, entre otros inconformes sociales, pero ninguno de ellos violentos.
Aunque en las conferencias mañaneras desde Palacio Nacional se diga que esos inconformes son ’muy pocos’, que los seguidores de los ’comentócratas’ apenas son unos cuantos, y que no se deben preocupar porque muy pocos los leen, la terca realidad demuestra que cada día, poco a poco se suman más las personas a esas ’minorías’.
Otros sectores inconformes que han salido a las calles son los productores del campo y transportistas, quienes demandan mejores condiciones para sus granos y mayor seguridad en carreteras, respectivamente, para lo cual han bloqueado carreteras, tal como sucedió este lunes en varios puntos del territorio nacional, además de expresar que pese a las mesas de diálogo con autoridades federales, sus demandas no han sido atendidas debidamente.
Por último, debe mencionarse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han difundido una una velada amenaza de boicotear el Mundial de futbol del próximo año en nuestro país, en caso de que sus exigencias no sean cumplidas, en especial abrogar tanto la ley del ISSSTE del 2007 como la Reforma Educativa, situaciones que utilizó López Obrador para ganar votos en su favor, pero no les cumplió.
En fin, lo recomendable para Sheinbaum es modificar sus expresiones discriminatorias y polarizantes, además de recordar que es presidenta de todos los mexicanos, no solo de quienes votaron por ella y ponerse a trabajar para consolidar una real unidad nacional.