Maullidos Urbanos

Más allá de los homenajes al ’Mencho’

Más allá de los homenajes al ’Mencho’
Política
Abril 04, 2025 18:39 hrs.
Política ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

El pasado sábado, en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, inició la gira del grupo Los Alegres del Barranco, dedicada a festejar las hazañas de ’Los Señores del Corrido’, es decir a los capos del narco y, para acompañar la interpretación de varios temas. en una pantalla gigante se difundieron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), además se entonó el corrido ’La 701’, para también mencionar y ’homenajear’ a Joaquín ’El Chapo’ Guzmán y recordar su ’legado’.
Por estos hechos la Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación ya que puede tratarse de un ilícito, porque el Artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que ’provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión’.
Pero este no ha sido el único festejo en honor de ’El Mencho’. Este año al menos han sido cuatro: en enero en Tanhuato, Michoacán, la alcaldesa lo homenajeó; en febrero circuló un video de un festejó en un jaripeo en Jalisco; en marzo, en el carnaval de Autlán de Navarro, Jalisco, el cantante Natanael Cano lo citó junto a "El Chapo" Guzmán; y en las fiestas patronales de San José del Carmen, Jalisco, se le volvió a mencionar públicamente.
En estos eventos, como en concierto, donde los once mil 500 asistentes aplaudieron de pie la foto de Oseguera, los presentes en los otros eventos celebraron al capo sin ningún tipo de repudio o rechazo, como si lo sucedido en Teuchitlán –donde se mantiene vigente la imagen de un centro de exterminio, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por calificarlo como centro de entrenamiento–, no hubieran sucedido.
Como si las imágenes de los más de doscientos pares de zapatos no existieran, donde las madres buscadoras encontraron artículos personales de desaparecidos, quienes con falsas promesas laborales fueron secuestrados y ’capacitados’ por el CJNG para ser sicarios y, quienes se negaron, sencillamente fueron eliminados.
Una hipótesis para explicar el porqué las personas prefieren agradecer a ’El Mencho’ en lugar de repudiarlos, es que les gusta recibir todo tipo de dádivas, sean del crimen organizado o de las autoridades–mediante los programas oficiales–, sin ningún tipo de cuestionamiento.
Es necesario hacerles entender que, en el caso de los capos, son ’regalos’ manchados de sangre de inocentes, tanto por las víctimas de quienes caen en las redes de las drogas como para obligarlos a ser sicarios y obligarlos a hacer el trabajo sucio; mientras que las becas y pensiones, recursos cubiertos por todos quienes pagamos impuestos, es con un fin político: que sean la base fiel y clientelar de Morena y de las autoridades emanadas de ese partido.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Más allá de los homenajes al ’Mencho’

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N