’La voz de México
Locutor René Narváez Lozada
"Recuerde que, usted hace las noticias, nosotros solo informamos"
Locutor René Narváez Lozada.
Como una noticia de primer nivel pero de esas que no nos agradan saber se informó a nivel internacional y en las redes periodísticas y sociales Facebook, Wasap, YouTube etc, que en el país de Perú el día de hoy domingo 13 de abril de 2025 acaba de fallecer a los 89 años de edad ’MARIO VARGAS LLOSA, MARQUÉS DE VARGAS LLOSA’ Quién en vida recibió el Marquesado de Vargas Llosa es un título nobiliario hereditario español creado por Su Majestad Rey Juan Carlos I de España en reconocimiento a su extraordinaria aportación a la literatura en español contribución artística literaria, que hoy en día es apreciada en todo el mundo de manera universal, aportaciones de primer nivel de la Literatura y a la Lengua española".
Mario es un escritor tan abundante en su obra literaria que no podría en una sola nota periodística señalar a ustedes sus mas de 150 reconocimiento sin embargo mencionara algunos, pero advierto son muchísimos sus logros literarios:
PREMIO RÒMULO GALLEGOS 1967 ’La casa verde’
PREMIO PRÌNCIPE DE ASTURIAS 1986
PREMIO MIGUEL DE CERVANTES 1995
PREMIO PLANETA 1993 ’Lituma en los Andes’
PREMIO NOVEL DE LITERATURA 2010
La novela que lo lanzo a la fama fue ’La ciudad de los perros en 1963, y después de esta vinieron los éxitos con La casa verde 1966, Conversación en la catedral 1969’
El escritor Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, nació el 28 de marzo de 1938, y educado entre otras instituciones en la Universidad Complutense de España y es considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos cuyas obras han recibido numerosos reconocimientos y premios, hasta llegar al ’Premio nobel de literatura en el 2010’ mismo que mucho tiempo se le negó, es también conocido como ’Mario Vargas Llosa, Marqués de Vargas Llosa’
Su origen peruano lo hace un hispanoamericano, prolífico en sus letras al escribir, más de 50 obras, además de ensayos y artículos periodísticos, dicho con afecto ’vagabundo culto’ ’Liberal de pensamiento, autentico a si mismo y ferviente defensor de los derechos de los seres humanos’ quién gano las simpatías de muchos países por lo que cuenta con la nacionalidad española desde 1993 y además la nacionalidad dominicana desde el mes de junio del año 2022. Recuerdo que entre sus obras escribió ’La ciudad de los perros’ de donde nace la película de ’Los cachorros’ misma obra que sirvió para que existiera la película con el mismo nombre, ’Los cachorros’ y fue de tal impacto y reflexión que basto su mensaje para llevarla al teatro ’como una obra de unos chicos adolescentes que empiezan a crecer y a desarrollarse sexualmente, cuando uno de ellos sufre el ataque de un perro que lo castra prácticamente, lo que lo lleva en su transición de adolescente a joven a suicidarse’ Tema fuerte pero que en la vida misma ha llegado a pasar en nuestra sociedad.
El escritor decía. La literatura nos hunde en la belleza de las frases y prosas con las que describimos a nuestra sociedad y el mundo contemporáneo y la naturaleza, todo este pensamiento nos refleja que él es un idealista político LIBERAL convencido de este pensamiento y a quién la política le dejo un fantasma del robo de un elección, donde las argucias de los políticos, pudieron más que la voluntad de un pueblo y un candidato soñador como lo era MARIO VARGAS LLOSA en mi concepto, los idealistas y soñadores, difícilmente triunfan en la política, sobre todo cuando hay una maquinaria electoral que lanza los dados cargados a favor de un candidato, lo que no permite según mi concepto en que exista la DEMOCRACÌA de los pueblos.
Considerado como uno de los más grandes prosistas de habla hispana y del mundo, fue un investigador y periodista incipiente, reportero, y escritor de varias obras de teatro, literato excelso con una ortografía exigente. Sus obras literarias, ensayos, o artículos siempre están llenos de vivencias muchas de ellas de carácter personal, su personalidad fue carismática y controversial como todos los grandes enamorados del amor, amo y fue amado por las mujeres mas bellas de su país y de España entre otras.
Fue apasionado y a la vez de carácter fuerte, vienen a mi memoria de periodista el día que protagonizo una riña que tuvo en el mes de febrero de 1972 con el escritor Gabriel García Márquez a quién se dice que le propino un golpe durante una función de cine en el palacio de bellas artes, motivo por el cual nunca más se volvió a hablar con García Márquez ¡Qué cosas! ¿Verdad?
Pues con estas breves palabras despido con esta reseña haciendo homenaje a uno de los escritores literatos de habla hispana, cuya obra y memoria será muy difícil de olvidar y en especial de dejar de gustar al leer, y creo que el y su persona misma será difícil de olvidar, mientras haya en el mundo una persona que lea su prolífica y bella obra periodística, literaria y de estudio… No acostumbro a decir ’Descanse en paz’ Si no ’Buen camino al cielo para èl’ Y toda vez que creo en la resurrección profetizada por el Señor Jesús, pienso que ’ÈL Mario Vargas Llosa no está muerto, solo duerme’ Como lo dijo el Señor Jesús.