La temporada decembrina, marcada por celebraciones y regalos, también trae consigo una preocupante consecuencia: un incremento significativo en la generación de basura. El exceso de envoltorios, adornos desechables y restos de comida son solo algunos ejemplos de los residuos que se acumulan en estas fechas.
¿Por qué tanto desperdicio?
El consumismo desbordado, impulsado por las ofertas y la búsqueda del regalo perfecto, es el principal culpable. Además, la costumbre de utilizar productos de un solo uso, como platos y cubiertos desechables, agrava el problema.
Las consecuencias son claras: contaminación ambiental, sobrecarga de los servicios de limpieza y un impacto negativo en el planeta.
¿Qué podemos hacer?
* Regalos conscientes: Opta por experiencias, productos reutilizables o hechos a mano.
* Decoraciones duraderas: Elige adornos que puedas utilizar año tras año.
* Reducir el desperdicio de comida: Planifica tus menús y almacena los alimentos correctamente.
* Reciclar: Separa los residuos y deposítalos en los contenedores correspondientes.
Es hora de celebrar una Navidad más sostenible. Con pequeños cambios en nuestros hábitos podemos marcar una gran diferencia.
#NavidadSostenible #Recicla #MedioAmbiente