El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, encabezado por su dirigente estatal, Laura Haro Ramírez, y arropado por 25 presidentas y presidentes municipales de extracción priista en la entidad, alzó la voz para denunciar el trato inequitativo de la Federación hacia el estado y criticar la política de endeudamiento y nuevos gravámenes impulsada por el partido en el poder federal, Morena y sus aliados, a quienes calificó como "la 4T elitista".
El PRI Jalisco se ha posicionado como una firme oposición al Gobierno Federal, contrastando la pírrica retribución presupuestal que recibe Jalisco con la que se destinará al estado de Tabasco, estado natal del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Desigualdad Federal: Jalisco Aporta Poco y Recibe Menos
La presidenta del CDE PRI, Laura Haro Ramírez, puso en perspectiva la disparidad en la captación de recursos a nivel nacional.
"Jalisco, un motor económico del país, solo recibe dos de cada 10 pesos que aporta para el país. En contraste, Tabasco, por el simple hecho de ser el estado del expresidente mexicano, recibirá 40 pesos del presupuesto, es decir, 38 pesos más que Jalisco", sentenció Haro Ramírez, evidenciando el abandono a las regiones por parte de la Federación.
Y agregó Haro Ramírez, ’no tenemos nada en contra de los hermanos tabasqueños, pero sí de los hijos de Andrés Manuel, Andrés Manuel, Adán Augusto y todas las ratas del cártel de Macuspana’, resaltó.
Este desequilibrio, enfatizó, impacta directamente en la capacidad de las presidencias municipales para generar desarrollo y atender las necesidades de la población, especialmente en el interior del estado, que se encuentra "abandonado" en temas federales.
Crítica Frontal a la 4T: Deuda y Engaño Fiscal
La dirigencia priista lanzó una crítica mordaz contra el Gobierno Federal por su política fiscal, acusándolo de incumplir su promesa de no crear ni aumentar impuestos y no endeudar al país.
"Morena ha engañado a las y los mexicanos. Dijeron durante siete años: ’No aumentaremos ni crearemos impuestos, no endeudaremos al país’", afirmó Haro Ramírez. La líder partidista calificó de "vil mentira" el argumento federal de que los impuestos para 2026 son necesarios para fortalecer las finanzas públicas.
La presidenta del PRI ofreció datos contundentes sobre el incremento de la deuda:
El expresidente López Obrador incrementó la deuda pública en más de 7 billones de pesos.
La actual Presidenta de México, en su primer año de gobierno, incrementó la deuda en 3 billones de pesos, alcanzando un total de más de 20 billones de pesos en deuda pública.
"Con todo esto queda como evidencia que todo lo recaudado en siete años por el Gobierno Federal no ha significado desarrollo, sino todo lo contrario. Tenemos un país endeudado, sumido en la inseguridad, sin medicinas y con carreteras deshechas", sostuvo.
Además, el partido denunció el alza de 72 conceptos de impuestos en la Ley del ISR y el IEPS para 2026, destacando aumentos que van desde el 25% a cigarros y 100% en entradas a museos y zonas arqueológicas, hasta el pago de 3 pesos más a sueros orales, lo que afecta a la niñez, adultos mayores y deportistas.
Llama al Gobierno de Jalisco a no Imitar a Morena y Abrir Diálogo
Haro Ramírez hizo un llamado enérgico al Gobierno de Jalisco para establecer un diálogo que desemboque en una Ley de Ingresos y un Presupuesto acordes a las necesidades de la entidad y sus 125 municipios.
"Recordarle también al gobernador, recordarle al ejecutivo, que Jalisco también es el interior del Estado", subrayó, al tiempo que invitó al Ejecutivo estatal a una "profunda reflexión para que no intenten imitar la política de recaudación de impuestos que Morena y sus aliados aprobaron en el Congreso de la Unión".
El Grupo Parlamentario del PRI, con la diputada Cuquis Camarena como coordinadora de bancada e integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, se comprometió a vigilar que la economía de las familias jaliscienses no se vea afectada.
"Desde el Grupo Parlamentario del PRI, vigilaremos y cuidaremos que la economía de las familias jaliscienses no sea afectada. Por ello, en Jalisco debemos ser responsables y no permitir desde nuestro Congreso la creación de nuevos impuestos y que el incremento de los ya existentes atienda a los mínimos y máximos que establecen las leyes", enfatizó la dirigente.
La Voz de las Presidencias Municipales
El Presidente municipal de Autlán de Navarro, Gustavo Robles Martínez, a nombre de los 25 presidentes municipales del PRI (que representan el 20% de las presidencias municipales en Jalisco), agradeció el respaldo de la dirigencia y denunció las carencias que enfrentan.
"Nosotros, como presidentes municipales, somos el primer eslabón en la cadena de comunicación con los ciudadanos, y los ciudadanos solamente buscan una solución, una respuesta, resultados. Y, lamentablemente, por la falta de estos 20 mil millones de pesos que acaba de expresar nuestra presidenta del partido, pues esos recursos no llegan a los municipios", manifestó Robles Martínez.
El edil hizo un llamado a un "replanteamiento" para que se reconozca el valor que tiene Jalisco ante la Federación y que los recursos lleguen para "generar condiciones favorables de vida" y detonar el desarrollo en sus regiones.
Los 33 legisladores Jaliscienses deben defender la entidad ante estas medidas discriminatorias
Ante este panorama, los priistas se harán presentes ante las instancias de los poderes ejecutivo y legislativo federal, a fin de establecer canales de diálogo y generar empatía por la defensa de la entidad, confiando en que los legisladores hagan a un lado sus colores partidistas y se conviertan en una verdadera oposición, que permita la recuperación de recursos imprescindibles para hacer frente a los flagelos que cada día laceran más a los jaliscienses.