Maullidos Urbanos

Inconformidad social en las calles

Inconformidad social en las calles
Política
Noviembre 17, 2025 08:02 hrs.
Política ›
Gato de Barrio › Informativo Nacional

30 vistas

Durante parte de la semana pasada, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como líderes y representantes de Morena, se dedicaron a descalificar por anticipado la manifestación del sábado 15, inicialmente convocada por jóvenes de los clasificados como Generación Z, a la cual se sumaron otros sectores sociales para expresar su inconformidad con el actual gobierno,
Un argumento reiterado fue que esa protesta era organizada y alentada por la derecha y ultraderecha nacional y extranjera, sin considerar las razones para que los inconformes salieran a la calle a expresar sus demandas, las autoridades federales y capitalinas por adelantado anticipaban supuestos actos violentos, por lo cual se colocaron vallas de más de dos metros de altura alrededor de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
Si bien la manifestación salió del Ángel de la Independencia y recorrió Paseo de la Reforma sin registrarse ningún hecho violento, fue hasta la llegada al Zócalo capitalino donde reaparecieron los integrantes del llamado Bloque Negro, quienes iniciaron sus ataques a la valla hasta lograr superarla y enfrentarse directamente con policías, con un saldo final de 120 lesionados, cien de ellos policías, así como veinte detenidos. Ojalá y no sean liberados.
Entonces, es de esperarse que esta semana las autoridades insistan en que fracasaron los reaccionarios, sus adversarios, los promotores de violencoia y, por lo tanto, fracasaron en su intento de desprestigiar al gobierno y a la cuarta transformación, por lo cual continuarán sin cambios sus políticas sociales tal, como según ellos, las aceptan y apoyan la gran mayoría.
En consecuencia, se mantendrán sin escuchar las voces que demandan terminar con el crimen organizado, con la delincuencia que cobra el derecho de piso a productores del campo, que extorsiona a comerciantes, que exige aclarar y detener a los autores intelectuales del homicidio de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, que exige abasto de medicinas, en especial para los menores con cáncer, entre otras demandas que han sido constantemente ignoradas.
Lamentablemente, la presidenta Sheinbaum ha continuado con la política de su antecesor de pensar y trabajar solo en sus seguidores y los militantes de Morena, mientras que quienes no están de acuerdo con ellos se mantendrán social y políticamente además de ignorados, también marginados, sin omitir que seguirán estigmatizados como adversarios.
En Palacio Nacional se debe admitir que los inconformes no son unos cuantos, ya que además de la Ciudad de México, también hubo manifestaciones en al menos otras veinte ciudades del interior, por lo cual pese a querer minimizarlos, cada día su número se incrementa.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Inconformidad social en las calles

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N