Habitantes de Juanacatlán y El Salto, exigen alto al proyecto de la termoeléctrica "La Charrería" en Jalisco


Comunidades de El Salto y Juanacatlán se manifiestan en palacio de Gobierno para exigir que esa zona no sea considerada para la instalación de termoeléctrica.

Habitantes de Juanacatlán y El Salto, exigen alto al proyecto de la termoeléctrica "La Charrería" en Jalisco
Política
Febrero 28, 2025 19:31 hrs.
Política ›
Clara López › Informativo Nacional

Hoy, viernes 28 de febrero, acudieron pobladores y pobladoras de Juanacatlán y de El Salto, acompañadas de otras comunidades de la cuenca del río Santiago, se manifestaron en el Palacio de Gobierno de Jalisco y en el Congreso Local, para exigir un alto al intento de reactivación del proyecto de la termoeléctrica de ciclo combinado La Charrería de la trasnacional española Fisterra Energy, la cual se pretende instalar desde año 2018 en la localidad de la Estancia de Guadalupe, más conocida como Rancho Nuevo, en el municipio de Juanacatlán. Esta planta, al igual que la de Tierra Mojada en Zapotlanejo, construida por la misma empresa, sería abastecida del gasoducto de gas ’natural’ Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara.
Si bien, este proyecto se encuentra frenado por una serie de suspensiones de plano que obtuvo la comunidad originaria de Juanacatlán, desde enero de 2020, la preocupación de la población resurgió, posterior al anuncio de la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, que considera la construcción de cinco plantas de ciclo combinado, incluida una para el estado de Jalisco, lo que dio pie a que el gobernador, Pablo Lemus Navarro, anunciara que la idea era reactivar ese mismo proyecto. En días pasados, anunció que los estudios de factibilidad para recibir la inversión de la CFE, se están llevando a cabo en cinco municipios y que se utilizaría agua de la PTAR El Ahogado, por lo que los pobladores infieren que los municipios colindantes serían los que están en riesgo, es decir, Juanacatlán, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de Los Membrillos y Tonalá. Estos mismos municipios que se ubican en la subcuenca de El Ahogado, son los que mayor padecen las afectaciones de las actividades industriales contaminantes.
Sin ser atendidos por las autoridades estatales del ejecutivo, los pobladores leyeron un posicionamiento y un pliego petitorio donde resaltaron que:
’Es importante que la presidenta Claudia Sheinbaum, escuche nuestras demandas y respete a nuestros pueblos; exigimos que no se considere a Jalisco para la instalación de la termoeléctrica de ciclo combinado y tampoco se sitúe ningún Polo de Bienestar con sus corredores industriales en la cuenca del río Santiago. Las inversiones que son necesarias y urgentes son las destinadas a la atención y prevención de los daños a la salud, para la restauración de nuestro río, para garantizarse el derecho al agua a nuestras comunidades en lugar de a las empresas, y para que exista un verdadero programa de inspección, vigilancia, sanciones y clausuras a las empresas contaminantes existentes’.
Los cerca de 300 manifestantes, exigieron que se respete a su territorio y que deje de considerarse una zona de sacrificio en donde todos los procesos contaminantes pueden ocurrir sin ninguna consecuencia para los responsables. El pliego petitorio fue entregado acompañado de 6,094 firmas de rechazado y anunciaron que el día de mañana en la Preparatoria Regional de El Salto a las 10:00 a.m., entregarían una copia a la comisionada especial para la restauración del río Lerma-Santiago, Claudia Gómez Godoy quien dará a conocer públicamente los avances que se tienen hasta la fecha.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Habitantes de Juanacatlán y El Salto, exigen alto al proyecto de la termoeléctrica "La Charrería" en Jalisco

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N