La Fábrica de Artes y Oficios (FARO) en Texcoco fue el lugar donde se firmó el Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales para controlar el crecimiento urbano, con la presencia de varios municipios de la Región de Zumpango y Texcoco. En este evento, Nazario Gutiérrez Martínez, presidente municipal de Texcoco, recibió al Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS), Alejandro Tenorio Esquivel. Este encuentro también reunió a diputados, subdirectores de gobierno y presidentes municipales de ambas regiones, quienes unieron esfuerzos para la regularización de la tierra.
Gutiérrez Martínez destacó la importancia de este convenio, señalando la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal. El objetivo es simplificar los trámites para que los ciudadanos de Texcoco y otras localidades puedan regularizar sus propiedades. Además, mencionó que se busca proporcionar certeza jurídica a las familias beneficiadas, reafirmando su compromiso de emitir entre 20,000 y 30,000 escrituras en Texcoco este año, con apoyo en costos de los trámites.
Jesús Damian García, Coordinador de IMEVIS en el Estado de México, señaló que el estado enfrenta retos demográficos significativos que requieren coordinación entre los diferentes niveles de gobierno. Es vital prevenir asentamientos irregulares y regular el uso del suelo para vivienda según el plan de desarrollo estatal 2023-2029. También enfatizó la necesidad de un reordenamiento territorial para mejorar las condiciones de vida en áreas con infraestructura insuficiente.
Alejandro Tenorio expresó la importancia de este convenio y la labor conjunta con los 125 municipios del Estado de México. Anunció la implementación de programas de vivienda social y la presencia de módulos itinerantes para ayudar a la ciudadanía en la regularización de la tenencia de la tierra. Este convenio, firmado por los tres poderes del gobierno y los presidentes municipales, busca beneficiar a las familias más necesitadas en la región.
Al evento asistieron diversas autoridades locales y representantes municipales, entre ellos jueces, directores y diputados de diferentes distritos, que apoyarán esta iniciativa y estarán presentes para atender las necesidades de la población en cuanto a la regularización de terrenos y viviendas.