La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio con el Poder Judicial del Estado de México para garantizar el acceso a la justicia para mujeres que han sido violentadas. Los agresores serán enviados a los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas a través de la plataforma SIGUE. La reeducación y atención integral son esenciales para avanzar hacia una sociedad más justa.
La Gobernadora afirmó la importancia de cambiar mentalidades que perpetúan prejuicios y una noción equivocada de superioridad machista, destacando que la violencia es un obstáculo para el desarrollo personal y un problema social, reconocido en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El Plan de Desarrollo del Estado de México incluye un enfoque en este asunto para proteger la salud colectiva.
Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, señaló que se han establecido 37 juzgados especializados para facilitar el acceso a la justicia para mujeres en situaciones de violencia, incluyendo a mujeres indígenas y migrantes. Durante la administración actual, se ha proporcionado apoyo jurídico gratuito a más de cinco mil mujeres en diferentes temas relacionados con la violencia familiar.
Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó la importancia del trabajo conjunto a través de este convenio, señalando que 84 jueces ya tienen acceso a la plataforma SIGUE. A la firma del convenio asistieron varios funcionarios que apoyan esta iniciativa.