🌻PROGRAMA🌻
Domingo 27 de octubre
11:00 am - Inicio de colocación del Tlalmanalli
12:00 pm - Apertura de rumbos y ceremonia Huey Miccailhuitl en memoria de nuestros seres queridos que ya partieron de este mundo. Quien guste puede llevar las fotos de sus difuntos para colocarlas en la ofrenda.
1:00 pm - Inauguración a cargo del Dr. Luis Gerardo Esparza Hernández, Director de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo.
El resto del día y durante todos los días del festival, la exposición fotográfica, la expo venta de artesanías y productos de la región, así como las visitas guiadas en el Museo, serán permanentes, en un horario de 11:00 am a 6:00 pm.
🌻🌻🌻🌻
Lunes 28 de octubre
3:00 pm - Cine infantil en el salón del Museo. Habrá palomitas y bebidas gratis.
4:00 pm - Taller de pan de muerto en horno de piedra, en casa de la familia Pimentel, en calle 5 de mayo #15, en Tocuila
🌻🌻🌻🌻
Martes 29 de octubre
3:00 pm - Conferencia "Los nueve inframundos como transmutación de la vida y los 20 tonales, desarrollo personal. El calendario náhuatl".
Imparte el Lic. Psic. Carlos Martín Arcos Valdez
5:00 pm - Cine infantil y familiar. Habrá palomitas y bebidas gratis.
🌻🌻🌻🌻
Miércoles 30 de octubre
4:00 pm - Conferencia "Día de muertos en México; historia, costumbres y tradiciones del poblado de San Miguel Tocuila".
Imparte el Ing. Celso Ramírez Torres
🌻🌻🌻🌻
Jueves 31 de octubre
12:00 pm - Tendedero de calaveritas y dibujos de día de muertos. Micrófono abierto para contar leyendas de los abuelos.
3:00 pm - Monólogo de la llorona y cuenta cuentos.
5:00 pm - Concurso de Catrinas y Catrines. El jurado estará a cargo de integrantes del Calpulli; criterios de participación: originalidad, materiales reciclados y no halloween.
🌻🌻🌻🌻
Viernes 01 de noviembre
Actividades permanentes como visitas guiadas en el museo, exposición fotográfica y expo venta, tendedero de dibujos y calaveritas; además de la repetición del monólogo de la llorona, según audiencia.
🌻🌻🌻🌻
Sábado 02 de noviembre
5:00 pm - Cierre de rumbos y despedida de nuestros fieles difuntos.
Actividades permanentes como visitas guiadas en el museo, exposición fotográfica y expo venta, tendedero de dibujos y calaveritas.
🌻🌻🌻🌻
03 de noviembre
12:00 pm - Encuentro de cocineras y cocineros tradicionales, muestra y degustación de platillos de nuestro pueblo y de la región del Akolhuacan.
Palabras de presentación por el Chef Marco Antonio Cerón Hernández.
1:00 pm - Intervención del Lic. Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal electo de Texcoco, entregará la Constancia de Pueblo Originario a los Delegados de nuestra comunidad.
1:30 pm - Intervención y clausura del festival, a cargo del Dr. Stephen Murray Kiernan.
2:00 pm - Presentación del grupo de Danza Azteca Tlaltecuhtli.
4:00 pm - Levantamiento de la venerable ofrenda.
¡¡Evento 100% familiar!! La entrada es libre y gratuita.
Nota: En la inauguración y clausura, para compartir los alimentos favor de llevar plato, vaso y cuchara individual.