El Tijeretazo Político

Entre la desestabilización y la guerra civil en Morena

Entre la desestabilización y la guerra civil en Morena
Política
Noviembre 26, 2025 19:31 hrs.
Política ›
Joaquín Bojorges › Informativo Nacional

3,571 vistas

Los episodios de desestabilización ocurridos en noviembre de 2025 no pueden entenderse como hechos aislados. La violencia, las protestas y los bloqueos que marcaron el mes se inscriben en un contexto más amplio: la pugna interna en Morena, el desgaste acelerado de la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno y la ofensiva de actores externos que buscan frenar el proyecto de la Cuarta Transformación. La pregunta que surge es inevitable: ¿se trata de una coyuntura espontánea o de una estrategia deliberada para regalarle a la presidenta una ’amarga Navidad’?
Pero, vamos a los hechos el 15 de noviembre: El asesinato del alcalde de Uruapán, Michoacán, detonó la primera protesta masiva contra Sheinbaum. La oposición capitalizó el crimen como símbolo de la incapacidad gubernamental para garantizar seguridad.
- Movilizaciones conjuntas: Transportistas y colectivos juveniles (Generación Z) protagonizaron marchas y bloqueos, algunos con violencia. La respuesta policial dejó más de 120 heridos, lo que amplificó la percepción de crisis.
- 24 y 25 de noviembre: Transportistas y campesinos cerraron carreteras reclamando seguridad, apoyos agrícolas y la Ley de Aguas Nacionales. La presidenta cuestionó la necesidad de los bloqueos, recordando que existían mesas de diálogo abiertas. Ello trajo severas consecuencias basadas en las recientes encuestas como Statistical Research Corporation (SRC, noviembre 2025):
- Aprobación: 57.2%
- Desaprobación: 42.8%
- Muestra una tendencia a la baja sostenida en el último trimestre.

A ello habrá que sumarle Medios concentrados y élites desplazadas que aprovechan cada estallido para amplificar el descontento y erosionar la legitimidad presidencial. Con una "oposición conservadora" que capitaliza la violencia criminal y las demandas sociales para construir un relato de ingobernabilidad.
Por otro lado se encuentran los actores internacionales en un contexto de tensiones geopolíticas, la desestabilización interna se convierte en un terreno fértil para presiones externas.
Al interno podemos decir que Morena se encuentra dividido aunque públicamente se habla de ’cerrar filas’, las pugnas por candidaturas, recursos y liderazgo son evidentes, algunos medios utilizan la narrativa de guerra civil al referirse que Sheinbaum tiene El ’enemigo dentro’ y no es solo una metáfora, esto refleja la fractura entre facciones que disputan el rumbo del partido y, por extensión, del gobierno. El desgaste se esta acelerando demasiado, pues a un año de gestión, Sheinbaum enfrenta simultáneamente violencia criminal, protestas sociales y tensiones partidarias, lo que multiplica la percepción de vulnerabilidad.

Podemos interpretar que los episodios de noviembre no son simples estallidos espontáneos. Se trata de un escenario de desestabilización donde confluyen presiones externas que buscan frenar el proyecto de transformación. Fracturas internas que debilitan la cohesión de Morena. Un desgaste presidencial que se acelera en medio de crisis múltiples.

La idea de una ’amarga Navidad’ sintetiza la estrategia de desgaste: no se trata de un golpe frontal, sino de una acumulación de episodios que erosionan la legitimidad y la capacidad de respuesta de la presidenta.

Podemos concluir que la desestabilización de noviembre es un espejo de la fragilidad política actual. Claudia Sheinbaum enfrenta un doble frente: opositores que buscan debilitarla y aliados que no siempre actúan como tales. El enemigo, como sugiere la narrativa, está dentro. La verdadera batalla no es solo contra la violencia o las protestas, sino contra la guerra civil que amenaza con fracturar a Morena desde sus entrañas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Entre la desestabilización y la guerra civil en Morena

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N