’La voz de México’
Locutor René Narváez Lozada
*El reto de renovar a el Poder Judicial es hacerlo más humano, sensible y cercano a la gente
*Se abre el periodo de campaña electoral del Poder Judicial de la Ciudad de México.
El Magistrado RAFAEL GUERRA ALVAREZ presidente del TSJCDMX Manifestó aspiro para la administración de justicia y su aplicación de las leyes a que exista un poder judicial con un enfoque de equilibrio más equilibrado en razón del género en la Ciudad de México.
En el mundo entero nunca antes ha habido una eleccion de personas del poder judicial mediante un método de elección lo que hace de este que se realizará en la Ciudad de México sea muy especial.
Sin duda que el PJCDMX enfrentará el reto de hacer que funcione este nuevo método para elegir a jueces y magistrados, lo que tiene sus riesgos y complicaciones ya que se requiere de transferencia en el proceso y coordinación en el manejo del órgano electoral para la celebración de la elección y para el conteo de votos lo más rápido posible y que no deje lugar a dudas o despierte suspicacias en su manejo.
A unos días y horas de que empiece la etapa de campaña para que los aspirantes o candidatos a jueces y magistrados del poder judicial de la Ciudad de México den a conocer sus propuestas y el espíritu que los motiva a aspirar a formar parte del Poder judicial de la Ciudad de México mediante una campaña electoral que no tiene precedentes.
Siempre manifesté mi idea y posición en que para una mejor impartición de la justicia en la Ciudad de México y en nuestro país era sin lugar a dudas urgente e indispensable reformar al Poder Judicial Sic. Magistrado Rafael Guerra Alvarez presidente del PJCDMX y de la CONATRIB organización que reúne a todos los poderes judiciales estatales en nuestro país México.
El presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos ’Conatrib’ Organismo que concentra a todos los poderes judiciales en la República Mexicana se pronunció por hacer de este proceso de elecciones un acto histórico donde se asienten las bases en materia de procesos judiciales es decir en relación a los juicios de las diferentes áreas penal, civil, familiar, mercantil y en materia de conciliación que se llevan en el país como cooresponde al nuevo modelo de un renovado poder judicial que en consecuencia sea ’Un poder judicial más cercano a la gente’
Yo he invitado a todos los abogados litigantes asociaciones y agrupaciones así como a la barra de abogados e incluso los compañeros actuarios, notificadores, secretarios y personal administrativo que tengan el perfil y trayectoria como abogados y que forman parte del poder judicial actual a que se unan y participen en este proceso de elección y selección de candidatos a ocupar un cargo en su calidad de jueces o magistrados de nuestro poder judicial PJCDMX
El presidente en turno de la ’Conatrib’ Magistrado Rafael Guerra Álvarez, sin titubear afirmó que de mutuo propio por ser posible y positiva esta apoya en materia de justicia la transformación del país en tribunales de elección popular es decir que el órgano judicial o jurisdiccional sea electo por el pueblo en un voto secreto y directo ante las urnas y dijo estar de acuerdo con la votación de estos de manera directa en búsqueda de la renovación de jueces y magistrados en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y en relación al Poder Judicial de la Federacion PJF también expresó su aprobación para que sean electos de igual manera y por esta forma aún los ministros y de manera escalonada la renovación para jueces y magistrados federales, concluyendo que es sano para el país ’Renovar todo el poder judicial ya sea federal o estatal o local’…
Ahora bien para el de ’La voz de México’ En mi opinión como abogado litigante, ¡Si es necesaria una REFORMA JUDICIAL y que se eliminen los vicios de la que aún está! Es inegable qué hay vacíos y viejas prácticas que hacen deficiente la impartición de justicia, por lo qué creo que es sano que se renueve y oxigene con un cambio cómo este al PODER JUDICIAL, no es desconocido para todos que se requiere un cambio y como dijo el magistrado Rafael Guerra Alvarez humanizar y sensibilizar a quienes ocupen los cargos y su responsabilidad de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de México… He dicho, y ’Es cuanto’