El Tijeretazo Político

El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión en México: Una Realidad Urgente

El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión en México: Una Realidad Urgente
Ciudad
Junio 05, 2025 19:26 hrs.
Ciudad ›
Joaquin Bojorges › Informativo Nacional

Cada 4 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para visibilizar el sufrimiento de menores afectados por la violencia en diversas formas: conflictos armados, abuso doméstico, explotación y delincuencia. En México, esta problemática es alarmante y requiere atención urgente.

❇️ Un Panorama de Violencia Contra la Infancia en México

Las cifras recientes reflejan una crisis profunda. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre 2016 y 2025 se han abierto 2.39 millones de carpetas de investigación por delitos en los que las víctimas fueron menores de edad, lo que equivale a 239,000 casos anuales o 654 denuncias diarias. Sin embargo, debido a la alta cifra de delitos no denunciados en el país, el número real de víctimas podría ser mucho mayor.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que, entre 2015 y 2023, 12,185 menores de 18 años fueron asesinados, lo que representa un promedio de 1,218 homicidios anuales.Además, la violencia familiar y el incumplimiento de obligaciones suman 2.32 millones de denuncias en diez años, con un promedio de 232,000 casos anuales.

❇️ Factores que Agravan la Situación

La violencia contra la infancia en México no es un fenómeno aislado, sino el resultado de múltiples factores:

▪️Impunidad y falta de acceso a la justicia: La mayoría de los casos no llegan a una resolución efectiva.
▪️Pobreza y desigualdad: Condiciones económicas precarias aumentan la vulnerabilidad de los menores.
▪️Normalización de la violencia: En muchos hogares, el maltrato infantil es visto como una forma de disciplina.
▪️Crimen organizado: Los niños y adolescentes son víctimas de reclutamiento forzado y explotación.

❇️ Acciones Urgentes para la Protección Infantil

Ante este panorama, es fundamental fortalecer las políticas de protección infantil. Algunas medidas clave incluyen:
➡️ Reformas legales: que garanticen penas más severas para agresores.
➡️ Programas de prevención en comunidades vulnerables.
➡️ Atención psicológica y social para víctimas de violencia.
➡️ Campañas de concientización para erradicar la normalización del maltrato infantil.

❇️ El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión no solo es un recordatorio de la tragedia que enfrentan miles de menores, sino un llamado a la acción. México debe priorizar la protección de la infancia y garantizar un entorno seguro para su desarrollo. La violencia contra los niños no puede seguir siendo una estadística más; debe convertirse en una causa urgente de justicia y cambio social.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión en México: Una Realidad Urgente

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N