Desmantelan red de corrupción en el penal Neza Bordo


Las investigaciones iniciaron luego de un aumento en las quejas de familiares de los internos, quienes denunciaron extorsiones, cobros irregulares por acceso a bienes básicos y maltratos.

Desmantelan red de corrupción en el penal Neza Bordo
Seguridad
Mayo 14, 2025 20:38 hrs.
Seguridad ›
Consuelo Rodríguez › Informativo Nacional

La Subsecretaría de Control Penitenciario del Estado de México desmanteló una red de corrupción y extorsión dentro del penal Neza Bordo, en respuesta a múltiples denuncias de maltrato y cobros indebidos a Personas Privadas de la Libertad (PPL).

El operativo se llevó a cabo el pasado 28 de abril, tras detectar prácticas ilegales de enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad dentro del Centro Preventivo y de Readaptación Social Neza Bordo. Las investigaciones iniciaron luego de un aumento en las quejas de familiares de los internos, quienes denunciaron extorsiones, cobros irregulares por acceso a bienes básicos y maltratos.

Como parte de las medidas correctivas, el subsecretario Víctor Manuel Martínez Mendoza ordenó la destitución inmediata de la directora Verónica Jiménez Moreno y del comandante Miguel Ángel Ojeda; al subdirector y a los 3 jefes de turno todos ellos señalados como los principales responsables de la red de corrupción. Se estima que estas prácticas ilegales generaban hasta 500 mil pesos semanales mediante la venta de acceso a alimentos, agua potable y otros servicios básicos.

Para recuperar el orden, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) designó a Merly Ingrid Cuéllar Romero como nueva directora del penal, quien ha sido reconocida por pacificar el centro penitenciario de Texcoco. Junto con su equipo de confianza, compuesto por Lourdes Jazmín Vergara Caballero, José Luis Díaz Silva e Israel Basurto, ha iniciado una política de ’cero corrupción’.

Entre los primeros logros de la nueva administración destacan la eliminación de cuotas ilegales, la restitución del acceso gratuito al agua potable y la desarticulación de negocios internos operados con privilegios para ciertos grupos. Aunque se han generado rumores sobre posibles motines o enfrentamientos, las autoridades han desmentido estas versiones y aseguran que el penal opera con normalidad.

Con estas acciones, el penal Neza Bordo busca fortalecer el control institucional y garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos, promoviendo una gestión basada en la transparencia y el orden.

Aunque se sabe que existe aún la incertidumbre de las posibles represalias hacia los internos, porque existen sujetos que trabajaban con la exdirectora y continuan presionando para que "los dejen trabajar". También señalaron que de todos los internos que pertenecían a dicha red solo fueron trasladados tres entre ellos el generador de violencia conocido como "el jamón" quien en sus ocasiones ha sido trasladado a penales federales y lo han regresado a este penal por los internos temen que suceda lo mismo.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Desmantelan red de corrupción en el penal Neza Bordo

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N