Un macabro hallazgo ha conmocionado al estado de Jalisco y al país entero: colectivos de madres buscadoras localizaron más de 400 bolsas con restos humanos en una zona de fosas clandestinas a escasos kilómetros del Estadio Akron, uno de los recintos que será sede del Mundial de Fútbol 2026.
El descubrimiento, ocurrido en distintos puntos de Zapopan, revela la magnitud del horror que se esconde bajo tierra. Según reportes, se encontraron 270 bolsas en el predio ’Las Agujas’, 89 en Nextipac/Plan de la Noria y 48 en Arroyo Hondo, en lo que los colectivos describen como un ’corredor de exterminio’.
De acuerdo con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, estos lugares fueron operados presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y utilizados como campos de desaparición y cremación clandestina. ’No solo encontramos restos, sino también los rastros de un sistema de exterminio tolerado por la impunidad’, denunció.
La Fiscalía de Jalisco confirmó la intervención de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes trabajan en la clasificación y análisis de los restos, aunque los colectivos denunciaron opacidad y exclusión en el proceso de investigación.

Organizaciones internacionales, como Amnistía Internacional, exigieron una pesquisa independiente y destacaron que Jalisco encabeza el mapa nacional de fosas clandestinas, con al menos 186 sitios procesados desde 2018 y más de 15 mil personas desaparecidas registradas en el estado.
Este hallazgo reaviva la crítica hacia un gobierno que promueve el turismo y el espectáculo mundialista mientras, a unos kilómetros de los estadios, familias enteras excavan con sus propias manos buscando a los suyos. Expertos en derechos humanos advierten que este caso no solo evidencia la violencia criminal, sino una necropolítica donde el desarrollo urbano convive con la muerte y la indiferencia oficial.
El contraste entre el brillo del fútbol internacional y las sombras de las fosas clandestinas expone, una vez más, la dolorosa realidad mexicana: en Jalisco, la esperanza de miles de familias sigue enterrada.