La Implacable

Desaparece la izquierda real; adiós PRD

Desaparece la izquierda real; adiós PRD
Política
Junio 10, 2024 16:50 hrs.
Política ›
La Patrona › Informativo Nacional

• ¿Qué voto solo el 60% el 2 de junio pasado?
• ¡Temor en Naucalpan por otra vez Morena!
• Califican cinismo de ’Alito’ al querer reelegirse
• Nueva regionalización del territorio mexiquense

... La izquierda real desaparece del mapa político...
... El PRD (Partido de la Revolución Democrática) no alcanzó el 3 por ciento de la votación, y su historia en quedará atrás, de quienes hoy se dicen la ’verdadera izquierda’, unas siglas que denominaron Morena...
... Pero su realidad es otra... Simplemente se conjuntaron personajes con pasados medio turbios, de los que son y serán desertores de otros partidos, y en algunos de los casos, ambiciosos del poder, que creyeron formar parte de una falsa democracia, solo pensando ser una oposición, como un negocio que hoy en día les ha salido redondo a sus intereses...
... El perredismo acabó su hegemonía que alguna vez tuvo en municipios populosos como Neza, Texcoco, Los Reyes, Chalco Ecatepec, y otros más... Esporádicamente en algunos otros municipios del Valle de Toluca, o en el sur, como Tejupilco y Luvianos...
... Hasta el mismo Andrés Manuel López Obrador llegó a ser candidato presidencial, pero otros intereses de facto, propiciaron que desde el 2015, iniciara la estrepitosa caída del partido del Sol Azteca...
... En 2018 con el PAN, le da un respiro, pero en 2021, ya no estaba en condiciones de competir, y ahora en 2024, está por desaparecer...
... Seis años bastaron para que sus dirigentes, emisarios del pasado, enterraran al partido que ni el mismo creador, Lázaro Cárdenas, reconoce hoy en día, al decirse ufanamente morenista...
... Sin embargo, más tarde que temprano, dice el refrán, las cosas caerán por su propio peso... Si no, al tiempo lo platicaremos...
...
... ... Lo que se ve, no se juzga, reza el adagio...
... Sin embargo, para el INE, el domingo 2 de junio, el nivel de participación ciudadana que acudió a las urnas, osciló entre 60 y 61.5% de los mexicanos en posibilidad de votar...
... Ahora resulta que el interés mostrado en este 2024, fue menor que el de 2018, en el que resultó electo el hoy Presidente López Obrador...
... ¿Que qué?...
... Si las casillas de votación, en todos lados, estuvieron todo el día, repletas de personas que acudieron al llamado democrático...
... Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien fue ’balconeada’ por todos los medios de comunicación, que tiene trabajando a casi toda la familia en el gobierno federal, manifestando así su cercanía con el huésped de Palacio Nacional, tiene mucho que responderle a la ciudadanía...
... Entonces, ¿la victoria de Claudia Sheinbaum no contó con el apoyo de todos los mexicanos, ya que ni siquiera el 50 por ciento de los votos, fueron para ella?...
... Si dicen que Sheinbaum logró el 59% de ese 60 por ciento que votó, entonces --- si Pitágoras no andaba con sus alcoholes – el porcentaje alcanzado por la ’nueva’ presidenta de México, fue del 35.4 por ciento...
... Otra vez, nuestro país tiene un primer mandatario sin el consenso general de sus ciudadanos, como lo fue el actual Andrés Manuel López Obrador...
...
... Hay incertidumbre en Naucalpan, sobre todo en la población de clase media, de que vuelva una administración morenista, como la que ya experimentaron con Patricia Durán Reveles...
... Ahora con la llegada de Isaac Montoya, las asociaciones de colonos de los distintos fraccionamientos que hay en la localidad, manifiestan su temor a un gobierno que, simplemente, no ayude al desarrollo, ni social ni económico de Naucalpan...
... Y es que Montoya ya viene presidido por el apoyo, ’incondicional’, que le han ofrecido ex alcaldes de la demarcación, como José Luis Durán, Paty Durán, David Sánchez Isidoro, Claudia Oyoque y Edgar Olvera...
... Como se verá, la vuelta de un PRI disfrazado, por uno dizque nuevo, pero con siglas de la 4T...
... La sospecha y desconfianza nacen, principalmente con la disfrazada participación de David Sánchez, quien al parecer es muy cercano al nuevo alcalde, quien seguramente le pedirá participación en los negocios que haga el ayuntamiento de color guinda...
... Donde sabemos que no tendrá ningún problema para gobernar Montoya, será en la zona popular, ya que hubo muchas promesas en campaña, pero ¡del dicho al hecho, hay mucho trecho!...
...
... ¿Cómo es posible que el tal ’Alito’ Moreno, pretenda reelegirse como líder del PRI Nacional, con los nulos resultados que ha tenido en varias campañas políticas?...
... La pregunta que se hacen muchos priistas, es ¿qué no hay alguien le pueda parar al ’enterrador’ del Revolucionario Institucional, en su intención de desaparecer al partido tricolor?...
... Cínicamente, Alejandro Moreno, si, el ex gobernador de Campeche, en quien pesan todavía varias imputaciones de actos delictuosos que podrían llevarlo a la cárcel, tomó protesta a los integrantes de la Coordinación Nacional Organizadora de la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria del tricolor, cuya sesión plenaria se realizará el próximo 7 de julio...
... A unos cuántos días de la derrota electoral del PRI, que por primera vez en 70 años no tuvo candidato presidencial propio, dicha asamblea buscaría iniciar el espacio para su reelección en el cargo...
... Es inaudito que todavía diga que no renunciará a su puesto, a pesar de que en el pasado inmediato, había ofrecido su puesto, siempre y cuando Jorge Álvarez Máynez, ahora excandidato a la presidencia, declinara a favor de Xóchitl Gálvez Ruíz, quien era abanderada de la alianza Fuerza y Corazón por México...
... La mayoría de los priistas sabe que Moreno es un personaje nocivo, que además ha perdido toda calidad moral dentro y fuera del partido, señaládo de traicionar los principios y valores del priismo, lo que ha llevado a que ’Alito’ ya haya sido expulsado de la conciencia y la esencia de millones de priistas...
...
... Pues nada que, el gobierno estatal mexiquense ha decidido en crear una nueva regionalización del territorio, principalmente para evitar posibles conflictos y robustecer la presencia de la actual administración...
... El dictamen que oficializa la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal, presentada por el secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares fue publicada en el Periódico Oficial ’Gaceta del Gobierno’.
... Esta nueva división territorial será usada en todas las secretarías y organismos que conforman el Gobierno del Estado de México con el objetivo de fortalecer El Poder de Servir en cada comunidad mexiquense, facilitar la ejecución de programas y adaptar las políticas públicas a las necesidades particulares de cada región...
... La división queda conformada por siete zonas en las que se distribuyen 19 regiones: Zona 1 Oriente, compuesta por 4 regiones; Zona 2 Nororiente, compuesta por 4 regiones; Zona 3 Centro, compuesta por 2 regiones; Zona 4 Norte, compuesta por 2 regiones; Zona 5 Valle de Toluca, compuesta por 3 regiones; Zona 6 Sur, compuesta por 2 regiones; Zona 7 Sureste, compuesta por 2 regiones...
... Con esta nueva estructura se garantiza la promoción del desarrollo equilibrado y armónico de todas las regiones del Estado de México, asegurando que cada una reciba la atención y los recursos necesarios para su crecimiento y prosperidad...
...

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Desaparece la izquierda real; adiós PRD

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N