Delfina Gómez encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2023


Participan más de 2 millones 230 mil personas en 24 mil 650 inmuebles entre dependencias
públicas y privadas de los 125 municipios mexiquenses.

Delfina Gómez encabezó el Segundo 
Simulacro Nacional 2023
Gobierno
Septiembre 19, 2023 14:46 hrs.
Gobierno ›
Clara López › Informativo Nacional

2,304 vistas

Para fortalecer la cultura de protección civil entre los mexiquenses,
la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, atendió y encabezó las actividades
relacionadas con el Segundo Simulacro Nacional 2023.
La Gobernadora informó que en punto de las 11:00 horas se activaron los altavoces que emiten la
alerta sísmica, registrando una participación de más de 2 millones 230 mil personas en 24 mil 650
inmuebles entre dependencias públicas y privadas de los 125 municipios mexiquenses.
En Palacio de Gobierno, 1 mil 400 trabajadores, personal administrativo, secretarios y la
Gobernadora desalojaron las instalaciones del recinto del Ejecutivo estatal con total apego a las
recomendaciones de las brigadas internas de Palacio de Gobierno.
’Se está llevando a cabo el Segundo Simulacro Nacional, una vez que se escucha la alerta
sísmica se procede a desalojar los inmuebles, participan los 125 municipios del Estado de México,
de los cuales 64 tienen alarma con altavoz, esto ayuda mucho a la población’, informó la
Gobernadora.
Asimismo, indicó que en la Sala de Crisis del Centro de Control, Comando, Comunicación,
Cómputo y Calidad (C5) Toluca se instauró el Comité Estatal de Emergencias que tiene el objeto
de dar seguimiento a la información ante cualquier emergencia y llevar a cabo la planeación de
respuesta por parte de la autoridad.
La Gobernadora agradeció y reconoció el trabajo de los cuerpos de Protección Civil encargados
de llevar a cabo este simulacro e invitó a los mexiquenses a continuar realizando este tipo de
acciones preventivas que permiten estar preparados ante alguna contingencia.
este tipo de
acciones, no
solamente cuando
es la fecha de simulacro, sino que se haga una práctica que se realice de manera cotidiana para
cuando realmente llegue a pasar alguna situación, estemos preparados con acciones de
prevención’, apuntó.
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó que a través del
Comité Estatal de Emergencias se evaluó el simulacro, el cual calificó como exitoso y reportó
saldo blanco, y destacó el trabajo realizado por los integrantes de la Coordinación General de
Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.
Cabe señalar que el Segundo Simulacro 2023 se realizó bajo la hipótesis de sismo magnitud 8.0,
localizado en los límites de Acapulco Guerrero, con profundidad de 8 kilómetros, siendo percibido
con intensidad moderada a débil en la entidad.
Participaron las 18 Secretarías estatales, así como la Junta de Caminos, el Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y
Auxiliares (Saascaem), Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), Protectora de Bosques
(Probosque), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Servicio de
Urgencias del Estado de México (SUEM), con el apoyo de cuatro dependencias federales:
Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena), Guardia Nacional, la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Cruz Roja.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Delfina Gómez encabezó el Segundo Simulacro Nacional 2023

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N