COMENTARIO A TIEMPO
Teodoro Rentería Arróyave
PRIMERA PARTE
LA SANTÍSIMA TRINIDAD, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO. El Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’ es el más representativo y por tanto el más codiciado, seguramente porque lleva el nombre de nuestro país y del mártir por antonomasia de nuestra delicada, apasionante y peligrosa profesión, además de que no es pecuniario y es el único nacional que se otorga entre pares, por ello mismo reproducimos a continuación textual las:
CONVOCATORIAS DEL PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO ’RICARDO FLORES MAGÓN’ CONVOCATORIA DEL XXII PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO ’RICARDO FLORES MAGÓN’ 2024-2025, que se entrega POR GÉNEROS Y ESPECIALES.
En cumplimiento del compromiso que con la sociedad y con el gremio periodístico de la información, ha contraído la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y el COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN PERIODISMO, A. C., CONALIPE, con el firme propósito de estimular y fortalecer la profesión, así como orientar el resurgimiento de los géneros periodísticos, convocan al
XXII PREMIO MÉXICO DE PERIODISMO ’RICARDO FLORES MAGÓN’ 2024-2025 De conformidad con las siguientes B A S E S:
PRIMERA. – Serán motivo de premiación los trabajos periodísticos realizados y publicados o transmitidos en los medios de comunicación del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. SEGUNDA. – Podrán participar periodistas mexicanos y extranjeros que trabajen en medios mexicanos y que no hayan recibido este Premio en las tres últimas ediciones, así como corresponsales acreditados. TERCERA. – Los periodistas podrán participar en varios géneros. CUARTA. – Este Premio se otorgará en los géneros siguientes, con tema libre: Noticia. Reportaje. Entrevista. Crónica. Artículo de Fondo. Columna.
Y por cada uno de los siguientes medios: • Prensa Escrita. • Radio. • Televisión. • Cibernéticos. Además, se entregarán 4 premios en las especialidades: • Divulgación de la Ciencia. • Fotografía Noticiosa. • Video Noticioso. • Caricatura.
QUINTA. – El H. Jurado Calificador estará compuesto por periodistas integrantes de las asociaciones que conforman la FAPERMEX y el CONALIPE, con 3 titulares y 3 asesores por cada institución gremial.
SEXTA. – Los premiados recibirán un busto elaborado en barro negro de ’Ricardo Flores Magón’ (del maestro Rafael Nieto Andrés de la Cerámica en Barro Negro de Doña Rosa del Real Nieto) y una placa grabada con la viñeta del mártir del periodismo (de la autoría de la joven pintora, María Fernanda Rentería Valencia),
SÉPTIMA. – La ceremonia de entrega del Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’ se llevará a cabo en el marco del XXIII CONGRESO NACIONAL DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PERIODISTAS MEXICANOS, A. C., FAPERMEX, y del COLEGIO NACIONAL DE LICENCIADOS EN PERIODISMO, CONALIPE, de acuerdo con la Convocatoria emitida, el próximo viernes 28 de noviembre de 2025, a las 12:00 hrs. en el Aula Magna Gral. Juan Manuel Torrea de la ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA, ANHG, PATROCINADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, UNAM.
OCTAVA. – El registro de las propuestas de los trabajos al XXII Premio, se podrán enviar por tres vías: En forma directa por los propios periodistas. A propuesta de particulares y de los diferentes medios de comunicación. Por los Dirigentes de la FAPERMEX y por el CONALIPE.
NOVENA. – La solicitud de registro del aspirante al Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’, deberá contener los siguientes datos: DATOS COMPLETOS DEL ASPIRANTE: Nombre del aspirante. Domicilio completo con C.P. Teléfono. Correo Electrónico. Categoría en la que participa. Género. Fecha de publicación del trabajo. Nombre del medio informativo donde se publicó. Enlace digital a la publicación. Ciudad y estado en donde se publicó. DATOS DEL PROPONENTE: Nombre, teléfono y correo electrónico de quién propone la candidatura.
DÉCIMA. – Los trabajos deberán ser entregados por correo electrónico al buzón: premiomexicodeperiodismo@gmail.com
DÉCIMA PRIMERA. – El plazo de entrega de trabajos será desde el momento de la expedición de la presente convocatoria y hasta el 1 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas de esta anualidad. La fecha y hora de entrega corresponderá a la señalada en el envío del correo electrónico.
DÉCIMA SEGUNDA. – El anuncio de quienes resulten ganadores del Premio México de Periodismo se dará a conocer el 15 de noviembre de 2025, a través de la página web de la FAPERMEX www.fapermex.org y del CONALIPE www.conalipe.org y las redes sociales correspondientes. La decisión del Jurado Calificador será inapelable.
Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México, 08 de octubre de 2025. Comité Organizador. ’UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE’. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com