En el Museo Paleontológico de Tocuila, ubicado en el municipio de Texcoco, se preserva uno de los hallazgos paleontológicos más impresionantes de México. Se trata de una colección de fósiles pertenecientes a "mamuts colombinos" (Mammuthus columbi)y otras especies que habitaron la región hace más de 11,000 años.
El descubrimiento se realizó en 1996, cuando trabajos de excavación para una cisterna revelaron los restos óseos de cinco mamuts, acompañados de huesos de bisontes, camellos, caballos y felinos prehistóricos. Desde entonces, el museo se ha convertido en un importante referente para el estudio del periodo Pleistoceno en América.
Las exposiciones del museo permiten a los visitantes observar de cerca los fósiles dentro de una fosa de excavación, además de aprender sobre la fauna que coexistió con los primeros grupos humanos en la región. Para quienes deseen conocer más sobre estos antiguos gigantes y la historia detrás del hallazgo, el museo ofrece visitas guiadas previa cita.
Este descubrimiento continúa asombrando a investigadores y visitantes, recordándonos la riqueza paleontológica del Estado de México y la importancia de preservar estos vestigios para futuras generaciones.