 
									Son para realizar el diagnóstico de COVID-19, los cuales son los que tienen las pruebas altamente sensibles y específicas.
Durante la Fase 3 de la epidemia de coronavirus, se espera el mayor número de contagios y hospitalizaciones, por lo que es importante conocer el listado en caso de sospecha de haber contraído el virus.
Laboratorios con reconocimiento por parte del InDRE, para realizar el diagnóstico de COVID 19, con fines de Vigilancia Epidemiológica.
1.-LABORATORIOS ESTATALES 
1 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes 
2 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California 
3 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California Sur 
4 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Campeche 
5 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Ciudad de México 
6 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas 
7 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chihuahua 
8 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila 
9 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Colima 
10 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Durango 
11 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Edo. México 
12 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guanajuato 
13 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero 
14 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo 
15 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco 
16 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán 
17 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos 
18 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit 
19 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León 
20 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca 
21 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Puebla 
22 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro 
23 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana roo 
24 Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí 
25 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa 
26 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora 
27 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tabasco 
28 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas 
29 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tlaxcala 
30 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz 
31 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán 
32 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas 
2. LABORATORIOS DE APOYO A LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA (LAVES)
33 Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 
34 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ’Salvador Zubirán’ 
35 Hospital General de México 
36 Hospital 20 de noviembre (ISSSTE) 
37 Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza (IMSS) 
 
3. LABORATORIOS A CARGO DE LA DIVISIÓN DE LABORATORIOS DE VIGILANCIA E INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS)
38 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jal.
39 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN), Monterrey, N.L. 
40 Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY). 
 
4. LABORATORIOS PARTICULARES.
41 Centro Médico ABC, Campus Observatorio 
42 Hospital Ángeles Interlomas 
43 Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A de C.V 
44 Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A de C.V) 
45 Laboratorios Biomédicos de Merida (Biomédicos de Yucatán S.A de C.V) 
46 LABIOMOLA, S.A de C.V 
47 Hospital Español de la Ciudad de México. 
48 Médica Sur, S.A.B de C.V 
49 Grupo Diagnóstico Aries 
50 Laboratorio CARPERMOR, (Grupo Diagnóstico Médico PROA, S.A de C.V) 
51 ORTHIN Referencia Especializada, S.A de C.V 
52 Unidad de Patología Clínica, 
53 Laboratorios Clínicos de Puebla S.A de C.V (Clínica Ruíz) 
54 Salud Digna A.C. 
55 Laboratorio Juárez S.A de C.V 
56 Grupo Corporativo BIOQUIMIA, Siglo XXI, S.A de C.V 
57 LSG Clínicos Mexicali, BC (LSG Clínicos S de RL de CV) 
58 LANS, Laboratorios de Referencia. 
59 Laboratorio de Diagnóstico Molecular AL Genós
60 Biología Molecular Diagnóstica S.A. de C.V. (BIMODI
61 Patología Genética Molecular S.A de C.V. (Laboratorio PGM) 
62 Central ADN S.A de C.V. 
63 Asesores Diagnóstico Clínico. 
64 Vitagénesis S.A de C.V. / INNBIOGEM S.C. 
65 Genodiagnóstica S.A de C.V. 
66 Laboratorio de Patología Quirúrgica y Citología de Puebla S.C. (LABOPAT) 
67 GENOLIFE, Información de vida SAPI de CV 
68 Certus Laboratorio ( Medical Services International, S.A. de C.V.) 
69 Desarrollos Especializados en Biotecnología y Diagnóstico Molecular S.A. de C.V. (Denatbio) 
70 Laboratorio de Análisis Genéticos Especializados México, S de RL de CV (LAGEM) 
71 Laboratorio Clínico de Referencia y Soporte Técnico S.C. (Laboratorios Iktan) 
72 Laboratorios DIAGNOMOL S.A. DE C.V 
73 Unidad de Analítica y Diagnóstico SA DE CV 
74 Hospital San José TecSalud 
75 LSD DIAGNOSTICO DE ANALISIS CLINICOS SA DE CV (LABORATORIO SANTO DOMINGO) 
5. LABORATORIOS DE LA ACADEMIA.
76 Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí 
77 Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM). 
78 Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (UDIBI-ENCB) INSTITTUTO POLITECNICO NACIONAL (IPN). 
79 Laboratorio de Bioseguridad para el Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Emergentes (LBS2), CINVESTAV, CDMX. 
80 Departamento de Biología Celular y del Desarrollo. Instituto de Fisiología Celular, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX 
81 Laboratorio de Virología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM, Ciudad Universitaria CDMX
Laboratorio de Inmunología Molecular Microbiano del Departamento de Microbiología y 
82 Parasitología de la Facultad de Medicina, UNAM.
Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas. División de Investigación de la 
83 Facultad de Medicina, UNAM.
Instituto de Investigación Inmunodeficiencias y VIH del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (UDG).
84 Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDDER), 
85 Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara (UDG). 
86 Laboratorio de Virología CIR-Biomédicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY. 
 
6. HOSPITALES PÚBLICOS
87 Hospital Infantil de México. ’Federico Gómez’ 
88 Hospital Central Sur Alta Especialidad PEMEX 
89 Nuevo Hospital Civil de Guadalajara ’Dr. Juan I. Menchaca’ 
90 Laboratorio de Biología Molecular y Bioseguridad 3 del Centro Médico Naval (CEMENAV). 
91 Laboratorio de Microbiología y Diagnóstico Molecular del Departamento de Inmunobioquímica, 
Instituto Nacional de Perinatología INPER. 
92 Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.