¡Comentarios del Ay Nanita!

Congreso del Edomex "machista"

Congreso del Edomex "machista"
Política
Junio 18, 2024 08:41 hrs.
Política ›
Ricardo Herrera Solís › Informativo Nacional

*México se abstiene votar contra Rusia en conflicto contra Ucrania
*Sheinbaum asegura realizarán foros y analizar elección jueces,magistrados
+Congreso del Edomex mayoría de mujeres, pero ninguna en la Jucopo

México participa en Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en SuizaEl encuentro tuvo por objetivo acordar una senda para encontrar una salida pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania.México llama a poner fin a la carrera armamentista y hacer un compromiso internacional por el cese al fuego y por las negociaciones de paz. Un total de 92 países asistieron a la convocatoria de Suiza. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, encabezó la delegación mexicana que participó en la Cumbre para la Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, el 15 y 16 de junio, bajo la anfitrionía de la presidenta Viola Amherd y del consejero federal Ignazio Cassis. Se trata de la primera conferencia mundial de alto nivel que se realiza con el objetivo de trazar una senda para encontrar una salida integral, duradera y pacífica al conflicto entre Rusia y Ucrania. En el encuentro, la canciller Bárcena reiteró el compromiso de nuestro país con la paz, el diálogo y la diplomacia para resolver los grandes conflictos que aquejan al mundo. En ese sentido, en septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una firme posición de condena, ya que la solución no radica en más guerra, sino en más paz. ’México está aquí para reiterar su compromiso de siempre con todos los principios fundamentales de la Carta de la ONU y el respeto al derecho internacional y a la soberanía e integridad territorial. Estamos en contra de invasiones y agresiones violentas, incluyendo instalaciones diplomáticas’, declaró la secretaria. Durante la sesión plenaria de clausura de la Cumbre, la canciller manifestó que dicho conflicto representa una amenaza de seguridad no sólo para Europa, sino para toda la comunidad global, ante la escalada y el mayor despliegue de armamento y equipo militar a costa del sufrimiento de la población civil, en particular de mujeres y niños. En su exposición, la titular de Relaciones Exteriores recordó que nuestro país ha pugnado por el desarme y la seguridad nuclear, ejemplo de ello es el Tratado de Tlatelolco. Por ello, expuso la preocupación de México por la seguridad nuclear y por las amenazas que han surgido en el contexto del conflicto Rusia-Ucrania, e hizo un llamado urgente a preservar la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, han echado a andar la maquinaria para llevar a cabo cuanto antes las consultas públicas sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo, que entre sus puntos más espinosos prevé la posibilidad de que todos los jueces federales, incluidos los ministros de la Suprema Corte, sean elegidos por el voto popular. La bancada de Morena en el Congreso ha pedido formalmente a la Cámara de Diputados ser la instancia que organice foros en los 32 estados del país. A su vez, Sheinbaum ha anunciado que el partido aplicará una encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana sobre los jueces. El oficialismo busca desahogar en dos meses un debate público sobre los alcances de la polémica reforma, punta de lanza del pulso del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial. El objetivo es llegar a septiembre, mes en que toman posesión los legisladores electos el pasado 2 de junio y el último del sexenio de López Obrador. Sheinbaum ha ofrecido hacer a la propuesta de reforma los ajustes necesarios, resultado de las consultas. Ricardo Monreal, aún senador y que en la nueva legislatura pasará a ser diputado, ha presentado este miércoles la petición de que la Cámara baja organice un ’parlamento abierto’ para contribuir a la difusión, estudio y análisis de la propuesta de reforma judicial. La de Diputados es la Cámara de origen, donde se encuentra ahora la iniciativa que envió López Obrador el 5 de febrero. ’Se exhorta a la Cámara de Diputados a que organice y lleve a cabo foros en modalidad nacional y regional en los que se aborden los temas centrales de la reforma en materia judicial, como son los mecanismos democráticos de elección de jueces, magistrados y ministros; integración y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y reformas a la organización del Poder Judicial en materia administrativa y disciplinaria, entre otros’, indica una carta firmada por los legisladores del oficialismo. Por su parte, Sheinbaum ha dado detalles de la encuesta que anunció el martes para conocer la percepción pública del Poder Judicial. La presidenta electa ha precisado que el partido conducirá el sondeo, ya sea a través de su departamento de encuestas, ya contratando a una empresa demoscópica privada. Ha indicado que en una reunión con el dirigente de Morena,

Pese a que ewn el Congreso mexiquense, que será a partir del 5 de septiembre cuando inician sus actividades los miembros de la LXII Legislatura Local, son ahora 38 mujeres y 37 hombres, siendo la primera ocasión en que son una mayoría mujeres, pero desafortunadamente sigue imperando el machismo, en quienes conforman la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que serán los representantes de cada uno de los partidos quién conjuntamente con quién será el coordinador de la legislatura Francisco Vázquez en este caso de Morena por ser mayoría en la votación, conforman dicho cuerpo legislativo. Es una persona muy cercana a la gobernadora Delfina Gómez, pero quién ha sido parte importante Maurilio Hernández, podrá estar detrás del coordinador para apoyarlo, pero no tendrán absolutamente ningún problema porque su partido tiene la mayoría absoliutas en esta legislatura y por ende, todas las iniciativas serán autorizadas, sin problema alguno. Entre los coordinadores está Oscar González, del PT, quién ha sido muy criticado esta sería la 4a vez en que llega a ser coordinador de diputados petista en congreso mexiquense. Esperemos que no por ser mayoría hagan lo que se les pegue la gana a los morenos, sino que en realidad hagan mejor las cosas y que las iniciativas sean en beneficio de la ciudadanía del Edomex. ¡que resuelvan problemas!

Visita nuestro portal de noticias http://www.xn--elinformadoranaltico-44b.com/ donde puedes tener la información nacimiento, estatal y de los municipios metropolitanos, asimismo dirigirte al correo electrónico aynanitaricardo@gmail.com dónde se pueden hacer sugerencias y críticas. Estamos en el programa ’Micrófono Abierto’ lun-vie 13-14.30 hrs en www.radarinformativo.com.mx con los conductores Joaquín Bojosges, Serafín Soto y Ricardo Herrera ¡Ay Nanita! y nos puede escribir al correo: noti.micrófonoabierto@gmail.com atenderemos sus sugerencias, críticas buenas y malas y algún tema que le interese. Estoy en www.radiomex,com,.mx lun.vie 5 pm y 9 pm en www.tvmex.tv con Carlos Gómez Camacho y un grupo de periodistas jóvenes con las noticias dsel Edomex y los municipios conurbados.En http://www.xn--radioexpresinmxicio-ozb1s.com.mx/ de lun.vie 2-3 pm con Manuel Aparicio y experimentado grupo de analistas políticos que dan a conocer el acontecer diario de nuestro país. la columna del ¡Ay Nanita! está registrada ante el Instituto de Derecho de Autor INDAUTOR.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

Congreso del Edomex "machista"

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N