La Voz de México
Rene Narváez Lozada
’Recuerde, usted, hace la noticia, nosotros solo la informamos’
Se enojo y molesta a grado de entrar a un estado de emoción violenta la Presidenta de México Dra. Claudia Sheinbaum recibió la noticia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación con 8 votos de ministros a favor 3 ministros en contra decidió que si hay materia para estudiar la Reforma Judicial y su Constitucionaldad o inconstitucional, y también el presentar una propuesta basándose en la que ya está, es decir SEÑALANDO y corrigiendo los actos inconstitucionales que se observe en la recién aprobada.
La Dra, Claudia Sheinbaum colérica y a punto de estallar ’esta vez si la observe molesta’ palabras más o menos, dijo y juzga como una provocación del Poder Judicial su resolución y que la hayan hecha pública, además ante los señalamientos del Senador Gerardo Noroña que dijo esta acción de la Suprema corte era ’un golpe de estado’ ella dijo que a su juicio ’era un intento débil de tratar de frenar lo que ya es una realidad y que además demandó el pueblo y que ella como gobierno está obligada a cumplir’
Por su parte el maestro constitucionalista de la UNAM y coordinador de Morena de los Diputados Ricardo Monreal, se pronunció por calificar como un acto de rebeldía e inconstitucional que la Suprema Corte de Justicia de la Nación según dice él utilice una consulta que se encuentra a trámite mediante un amparo para analizar el alcance de sus atribuciones la constitucionalidad de la REFORMA Judicial.
Creo que lo sano en el marco estricto de la
’CONSTITUCIÓN-Ley’ Es importante definir si es ’Constitucional o Inconstitucional’ en mi criterio como abogado le dire al diputado que los ministros de la corte en términos del artículo 8o de la CONSTITUCIÓN están obligados a recibir cualquier petición y dar contestación a toda petición por escrito, máxime si esta es producto de un amparo, por otra parte la SCJN donde se reclaman violaciones a los DERECHOS FUNDAMENTALES y que la Suprema corte solo está haciendo valer lo que la Constitución le ordena y la ley de amparo le manda y entre otras cosas les permite… Dura es la justicia y ley, pero así es la justicia y la ley… y se tiene que cumplír, le guste o no a la gente.
El ministro LUIS MARIA AGUILAR por su parte y de manera institucional, defiende revisar la constitucionalidad de la REFORMA JUDICIAL y a mi criterio ¡es correcto!
Y le pregunto a usted ¿Que puede pasar? Que digan que si es constitucional, pues sigue con el procedimiento, y se acata por todas las partes y se cumple o por otro lado que digan que no es constitucional, pues pues se revisa y ajustan los cambios y se pone a votación de los diputados y se aprueba y publica…
Yo no veo ¿a qué le teme MORENA ni sus aliados?
O lo qué pasa es que MORENA a fuerzas desea imponer sin razón alguna y SIMPLE CAPRICHO su REFORMA JUDICIAL…
Por lo pronto m está enojada la doña y presidenta de México y ahí si… ’Ay nanita’
Se autoriza la reproducción total o parcial así como compartir…