CELEBRAN LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO 2025 Y 100 AÑOS DEL IAM


Este próximo domingo 5 de octubre, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, el IAM se sumará al viaje para recorrer el universo con ayuda de científicos, estudiantes y aficionados a la astronomía.

CELEBRAN LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO 2025 Y 100 AÑOS DEL IAM
Tecnología
Octubre 02, 2025 19:04 hrs.
Tecnología ›
Redacción/TEN › Informativo Nacional

618 vistas

El espacio, las estrellas y los planetas estarán cerca de la ciudadanía en Guadalajara con la llegada del programa de divulgación ’Puertas Abiertas’ del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara, que prepara talleres, recorridos y charlas para conmemorar la Semana Mundial del Espacio.
Del 4 al 10 de octubre se conmemora la Semana Mundial del Espacio, por lo que este próximo domingo 5 de octubre, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, el IAM se sumará al viaje para recorrer el universo con ayuda de científicos, estudiantes y aficionados a la astronomía.
El doctor Alejandro Márquez Lugo, profesor investigador del Departamento de Física del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), recordó que los festejos por la Semana Mundial del Espacio coinciden con el lanzamiento del Sputnik, ocurrido el 4 de octubre de 1957.
Este año la temática será ’Vivir en el espacio’, con actividades enfocadas en la astrobiología, armado de satélites, observaciones solares o cometas, además de recorridos para conocer las centenarias instalaciones del IAM y muchas más actividades.
’Un día normal de trabajo en el espacio involucra hacer investigación o hacer conferencia de prensa con la gente en la Tierra. Ayer hubo una conexión con el Instituto Politécnico Nacional en la que astronautas hablaron con niños de educación básica’, compartió.



El investigador resaltó la importancia de investigar el espacio exterior, y refirió que la tecnología empleada para la exploración espacial repercute en la vida cotidiana en la Tierra, por ejemplo, con la creación de materiales que se emplean en el tratamiento de contaminantes o en el procesamiento de alimentos.
’La liofilización de alimentos o el envasado al vacío también son tecnologías que vienen de la alimentación de astronautas y ahora todo mundo la puede aprovechar. La investigación sobre la osteoporosis o la pérdida de masa muscular en el espacio repercute en cosas que tienen que ver con la vida en la Tierra’, puntualizó.
Las actividades por la Semana Mundial del Espacio se suman a los festejos por los 100 años del IAM, que fue inaugurado en 1925 como el Observatorio Astronómico y Meteorológico del Estado de Jalisco, convirtiéndose en ese entonces en la primera instancia de la UdeG en dedicarse esencialmente a la investigación científica.
El doctor Héctor Ulloa Godínez, profesor investigador del IAM, resaltó que esperan recibir más de 400 personas este domingo, quienes podrán participar en actividades de observación solar en alguno de los 10 telescopios que estarán disponibles.



Se contará con el apoyo de investigadores del Departamento de Física del CUCEI, alumnos y egresados de la licenciatura en Física del mismo campus, así como integrantes de la Sociedad Astronómica de Guadalajara y del Museo del Periodismo y Artes Gráficas, además de la presencia del doctor Sergio Huanaco presentando una colección de meteoritos y piedras espaciales.
’Este evento de Puertas Abiertas será una gran oportunidad para celebrar los logros que la humanidad ha hecho en el espacio, inspirar a nuevas vocaciones científicas y estrechar lazos con la sociedad’, aseveró.
Por su parte, la doctora Gloria Arlette Méndez Maldonado, directora de la División de Ciencias Básicas del CUCEI, reiteró la invitación al IAM y subrayó que también habrá participación de estudiantes de Física, quienes serán protagonistas de algunos talleres y actividades, lo que suma a su formación como profesionales de esta ciencia básica.
’Este año el Instituto de Astronomía y Meteorología de nuestra Casa de Estudio se suma con orgullo a la conmemoración internacional abriendo sus puertas a la comunidad para compartir conocimiento, inspirar, para tener curiosidad y sobre todo para fomentar el asombro por nuestro universo’, precisó.
El Instituto de Astronomía y Meteorología se encuentra ubicado en Avenida Vallarta 2602, a unas cuadras de los Arcos de Vallarta. Las personas pueden acudir en bicicleta o con sus mascotas, el acceso es completamente libre.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

CELEBRAN LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO 2025 Y 100 AÑOS DEL IAM

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N