Diversos medios de comunicación dan cuenta de la falta de agua potable en la Escuela Primaria Marco Antonio Sosa Balderas, ubicada en el Barrio de Acuitlapilco, por lo que niños y padres tienen llegar con cubetas del vital líquido para resolver las necesidades de la institución educativa, porque el ayuntamiento no resuelve la demanda de la población de esta escuela.
La directora de la escuela, Marisol Manjarrez López, se vio en la necesidad de pedirles a los niños que llevaran agua al plantel para poder brindar el servicio. Con micrófonos la población comenzó a denunciar que desde hace por lo menos una semana ya no se contaba con agua potable en la comunidad, derivado de que el pozo Marco Antonio Sosa había dejado de funcionar.
’Esto retrata de cuerpo entero la insensibilidad de un gobierno municipal que han dejado de subministrar el vital líquido a la población, y no muestran ninguna iniciativa que pueda se palear de forma temporal el problema ¿Cómo se puede trabajar sin agua en: ¿Escuelas, mercados, centros de salud, guarderías, etc.?’ Manifestó la directora de la Primaria.
Además de los padres de familia y directivos, junto con los vecinos de la colonia que también padecen la carencia de agua, acudieron al Organismo Descentralizado De Agua Potable De Chimalhuacán (ODAPAS) y, después de dos horas de espera, los atendió un funcionario menor, pues su directora, Miriam Laura Liria Rodríguez, no se dignó a atenderlos, después de saber que el día anterior se había publicado en los medios en cadena nacional como los niños llegaban con su cubeta de agua a su escuela.
En la reunión llegaron a tres acuerdos esenciales: Suministro de agua a través de pipas, la reparación del pozo, y el desazolve con el váctor el desazolvé de las coladeras que se encuentran alrededor de 16 instituciones que se encuentran en la colonia.
Cabe mencionar que una madre de familia en la Primaria Melchor Ocampo cayó en una de estas coladeras ocasionándole múltiples fracturas sin que nadie asumiera responsabilidad alguna.
El funcionario se negó rotundamente a hacer compromisos frente a los medios de comunicación, pues condicionó la atención de los quejosos para que no se difundiera en los medios la problemática que enfrentan.
Padres de familia y colonos acordaron continuar con la exigencia, hasta que sean resueltos los compromisos pactados, en tanto, dijeron, que seguirán a poyando a las escuelas en esta crisis de agua potable, ante la ineficiencia e insensibilidad de las autoridades municipales, como de los directivos del ODAPAS.