A LA OPINION PÚBLICA


El siguiente es un comunicado que emite el señor Arturo Williams Trejo Leal.

A LA OPINION PÚBLICA
Justicia
Junio 15, 2025 19:04 hrs.
Justicia ›
Redacción › Informativo Nacional

9,615 vistas

Pachuca, Hidalgo a 16 de junio de 2025.

A LA OPINIÓN PÚBLICA
He decidido decir ya basta a una serie de calumnias impunes que pretenden sin éxito destruir nuestra honra y dignidad.
Enfrento junto con mi familia un perverso juicio paralelo que pretende sentenciarme mediáticamente junto con mi esposa y su hermana respecto a diversos señalamientos que faltan a la verdad y utilizan a 2 menores como escudo de infundios, irregularidades, falsificaciones y relatos inverosímiles
que violentan nuestra dignidad.
Se ha fabricado el caso de un abuso cuando la verdadera agresión contra mis sobrinas es la inadmisible situación de abandono, violencia y maltrato que debe ser investigada y sancionada enérgicamente en el contexto personal de su propia progenitora y su pareja sentimental. Esta situación tan lamentable
ha sido alentada por Aylén Trejo Leal, cuyas calumnias persiguen fines abominables que no merecen el recuerdo digno de nuestros padres.
Es absolutamente falso que hayamos atentado contra nuestras sobrinas menores de edad, como también es falso el relato sin sustento probatorio objetivo para desacreditarme y lastimar a mis seres queridos. Mi defensa tiene elementos probatorios contundentes e incuestionables para demostrar nuestra inocencia como ya consta en el extenso expediente del caso en manos de las autoridades ministeriales y judiciales.
Se pretende anular nuestro derecho a un debido proceso para agredirnos y sentenciarnos con una maquinación que tiene también tintes de consigna política desde diversos frentes e instancias. Lo digo con firmeza y convicción, ¡Defenderemos con la verdad a nuestra familia!
HECHOS IRREFUTABLES:
1.- La denuncia inicial ha sido ampliada con el único fin de señalar más imputados, con los que mi hermana Aylén ha manipulado a mi otra hermana Jaqueline madre de las menores con quien ha tenido fuertes
diferencias por razones económicas. Jacqueline Trejo Leal, ha mostrado
consistentemente un comportamiento errático y contradictorio, hay antecedentes de haber sido previamente diagnosticada a los hechos imputados y sobre lo cual, el ministerio público de forma sesgada ha decidido no indagar.
2.- No cabe ninguna duda que la carpeta de investigación ha sido construída para lograr la judicialización de la misma como lo
demuestran los siguientes puntos:
● La denuncia inició contra Ixsthell Trejo Leal, quien es la heredera universal en el testamento de mi padre. Mi esposa y yo comenzamos a hacer la defensa porque sabíamos que eran mentiras con fines
económicos y tratamos de rescatar a mis sobrinas de las manos de Aylén que también tuvo muchas diferencias económicas con mi padre, esta y no otra, fue la raíz de los conflictos con mi hermana Aylén. Ante la situación descrita, mi padre hizo una denuncia registrada en la carpeta 20-2019-152 porque temía por su integridad en virtud de las amenazas y agresiones de Romoaldo Lora Ibarra, esposo de Aylén, ambos enfrentan una carpeta de investigación (20-2021-0002) por amenazas y tentativa de homicidio hacia mi hermana Jaqueline y mis
sobrinas.
● Han cambiado en múltiples ocasiones las versiones de los hechos para perseguirnos, involucrando también a mi esposa Bertha Eva Medina Hernández y a mi. Después volvieron a modificar su falso relato para calumniar a Alhely Medina, hermana de mi esposa y así ampliar su campaña de linchamiento.
● Los hechos de la acusación han variado sustancialmente cayendo en severas contradicciones. Las circunstancias de modo tiempo y lugar que han tratado de establecer las denunciantes son inexistentes y tratan de ser soportadas en relatos construidos con mentiras como consta de forma contundente diversos elementos aportados al expediente del caso.
● No se ha seguido otra línea de investigación que no sea la señalada
por la madre de las menores, de tal modo que no se ha reparado en su condición mental, en su estado de salud, ni que ella y su actual pareja hayan puesto en severo riesgo a las menores, lo que debería ser investigado a fondo por el ministerio público para castigar a los verdaderos responsables de esta infamia.
● Resaltan los primeros peritajes médicos y psicológicos, privados y públicos, que arriban a la firme conclusión de que no ha habido daño físico ni psicológico por cuanto hace al presunto delito que se nos imputa. El único ’diagnóstico’ que Aylén menciona en sus declaraciones fue generado en fechas posteriores a las 3 revisiones médicas cuyos resultados arrojaron que mis sobrinas se encontraban íntegras. El médico que emitió ese ’diagnóstico’ falseando los resultados, enfrenta una denuncia penal (12-2023-17981) y ha sido desacreditado por la Fiscalía General de la República.
● Mis hermanas Jaqueline y Aylén Trejo Leal han manifestado a la primera médico que conoció el caso, que las menores habían sido
abusadas, sin ningún argumento verosímil, lo cual fue rotundamente negado en la declaración de esa profesional, así como en el expediente clínico que avaló para manifestar que no había rastros de un abuso de esa naturaleza como se demuestra en el proceso.
● Tampoco se debe pasar por alto, tanto las amenazas que sufrió la segunda médico, la cual al negar a poner en su dictamen que las niñas habían sido abusadas, recibió amenazas y luego se le intentó sobornar, de lo cual existen pruebas en la carpeta de investigación correspondiente, así como del fraude procesal cometido por Aylén Trejo
al falsificar documentos y firmas como lo establece una indagatoria sobre esa situación en concreto.
● En los distintos dictámenes psicológicos (y aun en los que se le realizaron a la madre de las menores antes de los hechos imputados) está documentado que Jaqueline Trejo hipersexualizó el contexto de las niñas como se ha demostrado en la indagatoria, así como el grado de abandono en que vivían mis sobrinas y el maltrato cotidiano al que estaban expuestas.
Todos los elementos descritos constan en el expediente del caso, incluso con los dictámenes citados que prueban una clara contradicción que pretende en esencia criminalizar a los imputados, utilizando a las
menores en una trama de manipulación que se intenta validar con unacampaña de calumnias que se ha magnificado más allá del estado Hidalgo.
Arturo Williams Trejo Leal, Bertha Eva Medina Hernández y Alhely Medina Hernández pedimos que el caso se resuelva conforme a una valoración objetiva basada en la claridad y contundencia de las pruebas que presenta nuestra defensa jurídica. Exigimos como cualquier ciudadano, piso parejo para mostrar que somos inocentes de los señalamientos que se nos atribuyen basados en la difamación.
Nuestro elemental derecho a la presunción de inocencia ha sido y continúa siendo vulnerado con la ejecución de una campaña mediática patrocinada por personajes ajenos al interés superior de las menores.
Los hechos violentos ocurridos en días recientes en Zimapán no están aislados de la persecución que enfrentamos. Es conocido y público el vínculo de complicidad que existe entre Aylén Trejo Leal y el sindicato de cementeros. Lo que intentan es generar zozobra y condiciones de inestabilidad en nuestra entidad, como ha quedado evidenciado con los acontecimientos registrados el 11 de junio.

¡Mil mentiras, repetidas mil veces jamás se convertirán en verdad!

Confiamos en la impartición de justicia imparcial, objetiva, profesional y autónoma ajena al interés político. Tenemos la certeza de que la verdad prevalecerá.

Atentamente
Arturo Williams Trejo Leal







Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

G-Y68CNH823N

A LA OPINION PÚBLICA

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.
G-Y68CNH823N