• EL GOBIERNO MEXICANO TUVO QUE ACTUAR DRASTICAMENTE ANTE LA AMENAZA DE LA CORRIENTE SOCIALISTA. PRESIDENTE ORDAZ.
• GUSTAVO DÌAZ ORDAZ PRESIDENTE DE MÈXICO NUNCA PIDIO PERDÒN
• LUIS ECHEVERRIA ÀLVAREZ SECRETARIO DE GOBERNACION ORDENO AL EJERCITO MEXICANO QUE DETIVIERA A LOS JOVENES ESTUDIANTES CON TODO EL PESO DE LA LEY… Y ASÌ SE HIZO.
Me llama la atención que este 1 de octubre del 2025 muchos grupos de jóvenes en edad universitaria siempre como en este caso, que se acerca la fecha en la que se conmemora LA MATANZA DE TLATELOLCO empiezan diversos grupos estudiantiles con protestas y ataques a la sociedad, hoy por ejemplo hubo marchas y protestas por la llamada matanza y genocidio de los habitantes de GAZA a quienes se dice que el cerco Israelí los tiene en medio de una gran hambruna, lo que no se puede negar, sin embargo lo que llama la atenciones que los jóvenes que son muy fáciles de encenderlos sean los que lleven estas protestas, y me pregunto qué hay detrás de estas machas, ¿Quiénes las motivan y financian? ¿Cuál es la razón por la que se utiliza a la juventud para levantar la voz? ¿Sera acaso que hay intereses ocultos, no idealistas que motivan estas acciones? O me pregunto ¿Habrá alguna mente perversa y una mano mal intencionada que busca causar el enfrentamiento entre los estudiantes y el estado? … ¡Piénsenlo! Y verán que tengo razón, estas protestas actuales no tienen nada que ver con lo sucedido a los estudiantes de México hace 52 años.
Hace 52 años el 2 de octubre de 1968 en la Ciudad de México antes llamada Distrito Federal, se cometió en el centro ceremonial prehispánico de TLATELOLCO un crimen de estado el cual se conoce como ’LA MATANZA DE TLATELOLCO’ lugar donde se dice que se asesinaron con armas de fuego y bayoneta en los rifles a cientos de jóvenes, y donde además se aplicó DESAPARICIÒN FORZADA a cientos de jóvenes que fueron detenidos ese día llevados a los separos de la procuraduría del Distrito Federal, o a las delegaciones y al campo militar y después desaparecidos y de los cuales nunca más se supo nada de ellos…
Lo que debía de ser en la PLAZA DE LAS TRES CULTURAS una reunión a modo de mitin de protesta estudiantil de los alumnos de la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MÈXICO ’Los pumas’, INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ’Los burros de Zacatenco’, profesores, profesionistas, amas de casas, obreros y de trabajadores sindicales, que se reunieron pacíficamente y sin armas para escuchar a los alumnos que eran ’Lideres del Consejo Nacional de Huelgas (CNH)’
Sin embargo, lo que debería de ser una marcha de protesta y reclamos con algunas peticiones algunas justas y otras ¿Quizás no? Pero al fin peticiones que de ser escuchadas podrían haber evitado lo que después sucedió.
Este documentado que sin provocación alguna. Esta reunión se convirtió de repente en un ’Paredón de fusilamiento y ejecución desde el momento que llegaron los GRANADEROS – POLICIAS CON CASCOS Y ARMAS Y TOLETE PALOS DE REPRESIÒN, Y EL EJERCITO MEXICANO CON SUS CASCOS ARMAS Y BAYONETAS EN RIFLES listas para atacar y abatir a cualquiera que se supuestamente se les enfrentara, pero además tenían un grupo PARA MILITAR llamado BATALLON OLIMPIA que se dice que muchos iban vestidos de civiles y se infiltraron entre los jóvenes para detectar y detener a los principales lideres de movimiento estudiantil’
Y ’digo supuestamente se les enfrentara’ Por que les pregunto a ustedes ¿Quién en su sano juicio enfrenta a un militar o policía armado?
El movimiento estudiantil de 1968 se realizó prácticamente en la víspera de que se celebraran en nuestro país, las justas deportivas mundiales llamadas OLIMPIADAS de 1968, es decir LOS JUEGOS OLÌMPICOS de México. Por lo que había mucha tensión el el gobierno y una gran preocupación de que estas protestas estudiantiles pudieran entorpecer o bloquear dichas justas deportivas, aunque no hay antecedentes de que los estudiantes hubieran impedido la organización de los mismos, al presidente Diaz Ordaz le vendieron la idea que era una revuelta mundial ya que en París, Berlín y otros países ya se habían encendido los focos de protestas estudiantiles con enfoques socialista para supuestamente desestabilizar a los gobiernos.
Si usted se pregunta ¿Cuáles eran las demandas de los estudiantes? Antes de enumerar algunas de ellas le diré que no había entre ellas ninguna difícil de satisfacer o que estuviera desproporcionada y si vamos a la realidad si bien todas no se podían cumplir, al menos si se hubieran escuchado a los jóvenes se habría evitado esta gran TRAGEDIA, misma que hasta este momento no se sabe a ciencia cierta cuantas personas fueron asesinadas aunque la COMISION NACIONAL DE DRECHOS HUMANOS dice tener documentados 300 casos (pero para mí estos serían muy pocos) pero por otra parte esta misma comisión no se pronuncio por los cientos de DESAPARECIDOS y digo cientos por que hay evidencia y testimonio de que así fue.
Este hecho histórico lleno de sangre de jóvenes estudiantes mexicanos, que debemos reconocer fue un evento cruel y criminal ordenado por el presidente de la Republica Mexicana Gustavo Díaz Ordaz y su secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez. Curiosamente en esta era del nuevo gobierno mexicano, recientemente y de manera acertada la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México ha reconocido como uno de los actos mas crueles y delito brutal contra los jóvenes estudiantes y la humanidad, donde se violaron los DERECHOS HUMANOS.
La pregunta obligada es ¿Se sabrá alguna vez la verdad? ¿Se conocerá en verdad cuantas personas fueron asesinadas y cuantas desaparecidas por el gobierno en turno de 1968? O nos quedaremos con la versión oficial…